13 abr. 2025

Tribunal de Apelación confirma imputación de ex ministro Óscar Boidanich

El Tribunal de Apelación en lo Penal declaró inadmisible el recurso presentado por la defensa del ex ministro de Seprelad Óscar Boidanich contra la resolución por la cual se admite su imputación. El ex funcionario está procesado por lavado de dinero y obstrucción a la persecución y ejecución penal.

Óscar Boidanich.jpg

Óscar Boidanich, ex titular de Seprelad.

El ex ministro Óscar Boidanich había apelado, a través de su defensa, la resolución por la que el juez José Agustín Delmás admitió su imputación, frenando de esta manera su imposición de medidas, que se suspendió el pasado 21 de junio.

El Tribunal de Apelación en lo Penal se pronunció al respecto y declaró inadmisible el recurso.

Nota relacionada: Ex ministro Boidanich apela y frena audiencia ante el juez

El abogado Claudio Lovera planteó el recurso en representación del imputado. Hicieron lo propio el abogado César Alfonso, en representación de la imputada Raquel Cuevas, y los abogados José Antonio Valenzuela y Celso Castillo en representación de Melissa Parodi.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ex titular de la Seprelad había sido imputado por los fiscales Alma Zayas, Diego Arzamendia, Deny Yoon Pak, Jorge Arce y Francisco Cabrera por los supuestos hechos de lavado de dinero y obstrucción a la persecución y ejecución penal.

El abogado Claudio Lovera, el representante legal del ex secretario de Estado del Gobierno de Cartes, planteó la acción argumentando que la imputación no reunía los requisitos, ya que no describía los hechos que se les acusan.

Lea más: Juez admite imputación contra ex ministro antilavado Óscar Boidanich

El ex ministro supuestamente ocultó información y modificó datos sobre el cambista brasileño Darío Messer, condenado hoy en día en Brasil, y Juan Pablo Jiménez Viveros, este último sobrino del ex presidente Horacio Cartes.

En el caso también están procesadas Raquel Cuevas Arzamendia, ex titular de la Dirección General de Análisis Financiero, y Melissa Parodi González, funcionaria de la Seprelad.

Más contenido de esta sección
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.