21 feb. 2025

Tribunal de Apelación otorga arresto domiciliario a la fiscala Ana Girala

El Tribunal de Apelación Penal en Delitos Económicos y Crimen Organizado suspendió este lunes la ejecución de la prisión preventiva contra la fiscala Ana Girala, procesada por presunta coima y le otorgó arresto domiciliario.

Ana Girala.jpg

Foto: La fiscala Ana Girala fue beneficiada con el arresto domiciliario.

Foto: @Raulramirezpy.

El Tribunal de Apelación Penal declaró la admisibilidad del recurso de apelación general interpuesto por los representantes de la defensa técnica de la fiscala imputada Ana Elizabeth Girala López, los abogados Mónica Oviedo y Juan Rafael Ramírez Rolón.

Resolvió además revocar la resolución del 21 de junio pasado, dictado por el Juzgado Penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos, Segundo Turno, a cargo del abogado José Agustín Delmás Aguiar.

De esta manera, suspendió la ejecución de la prisión preventiva y otorgó arresto domiciliario en la residencia denunciada por la defensa con control aleatorio de la Comisaría jurisdiccional, con prohibición de cambiar la misma sin autorización del Juzgado, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

Además tiene prohibido salir del país, de comunicarse con cualquier medio con los co-procesados, testigos u otras personas que en el transcurso de la investigación surjan como posibles declarantes.

Lea más: Juez ratifica prisión para fiscala Ana Girala

También se le impuso una caución real por el monto que fije el inferior, según dictó la resolución, todo ello bajo apercibimiento de que en caso del incumplimiento de una de las medidas impuestas, será revocada la suspensión, quedando subsistente la prisión preventiva.

El caso

Girala está procesada junto a su asistente Christi Magalí Ortega Domínguez, la secretaria fiscal Griselda Beatriz Acha Alcaraz y el abogado Marcos Aurelio Velazco Mendoza por la supuesta comisión de los hechos punibles de cohecho pasivo agravado, soborno agravado y asociación criminal.

En el caso también se abrió una imputación contra Liz Elena Martínez Robles, Nélida Vicenta Alcaraz Bogarín y Griselda Beatriz Acha Alcaraz por tráfico de influencias y cohecho pasivo agravado.

Nota relacionada: Decretan prisión preventiva para fiscala Ana Girala

La causa guarda relación con la denuncia que realizó un hombre, a quien habrían solicitado una suma de dinero a cambio de una salida procesal para su hijo procesado por tentativa de homicidio doloso, asociación criminal y perturbación de la paz pública.

Se trata de un pedido de G. 32.500.000 que debía cumplir una vez realizada la audiencia preliminar, según la investigación.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.