02 abr. 2025

Tribunal de Sentencia de Asunción remite causa de Payo Cubas al Alto Paraná

El Tribunal de Sentencia de Asunción remitió este miércoles la causa del ex candidato a presidente de la República, Paraguayo Payo Cubas, por Cruzada Nacional al Departamento de Alto Paraná.

Payo Cubas.jpg

Payo Cubas fue imputado por perturbación de la paz pública y otros delitos, tras las elecciones generales del 2023.

Foto: Archivo ÚH.

El Tribunal de Sentencia de Asunción hizo lugar a la excepción de incompetencia planteada por la defensa del ex candidato presidencial Paraguayo Payo Cubas y remitió la causa al Alto Paraná, para que un Tribunal de esa circunscripción juzgue el caso, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

La defensa de Cubas, planteó la excepción de incompetencia de jurisdicción, mientras que la Fiscalía pidió excluir testigos e informes en los incidentes previos planteados ante el Tribunal de Sentencia.

Los agentes fiscales Jorge Arce, Alma Zayas, Francisco Cabrera y Diego Arzamendia habían presentado acusación contra “Payo”, por la presunta comisión de los hechos punibles de perturbación de la paz pública y otros delitos, tras las elecciones generales del 2023.

Luego del 30 de abril del 2023, tras las elecciones generales, Cubas fue procesado por perturbación de la paz pública y otros delitos, por lo que el Ministerio Público solicitó elevar la causa a juicio oral y público.

Lea más: Payo Cubas irá a juicio por protestas frente al TSJE contra supuesto fraude en elecciones

Los eventos que condujeron a estas acusaciones se originaron a raíz de la supuesta instigación de Cubas a la población para manifestarse de manera violenta, con el fin de evitar el juzgamiento de las actas electorales.

El mencionado líder político convocó a sus seguidores a tomar las calles, expresando su descontento con los resultados preliminares transmitidos a través de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

La Fiscalía mencionó que discursos incendiarios y publicaciones en redes sociales incitaron a la violencia, llevando a manifestaciones en diversas ciudades del país. Dichas protestas derivaron en disturbios, daños a la propiedad pública y privada, así como agresiones a agentes policiales.

Nota relacionada: Video: Payo Cubas recusa a juez, lo trata de delincuente y suspende juicio oral

Agregó que la acusación contra Paraguayo Cubas está respaldada por una serie de pruebas contundentes, como ser: pruebas documentales, pruebas audiovisuales, denuncias realizadas por la coordinadora de la Dirección Jurídica de la Justicia Electoral y evidencias incautadas.

Por un tiempo cumplió prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, luego fue beneficiado con el arresto domiciliario y finalmente se le otorgó libertad ambulatoria.

Más contenido de esta sección
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.