25 may. 2025

Tribunal de Sentencia de Asunción remite causa de Payo Cubas al Alto Paraná

El Tribunal de Sentencia de Asunción remitió este miércoles la causa del ex candidato a presidente de la República, Paraguayo Payo Cubas, por Cruzada Nacional al Departamento de Alto Paraná.

Payo Cubas.jpg

Payo Cubas fue imputado por perturbación de la paz pública y otros delitos, tras las elecciones generales del 2023.

Foto: Archivo ÚH.

El Tribunal de Sentencia de Asunción hizo lugar a la excepción de incompetencia planteada por la defensa del ex candidato presidencial Paraguayo Payo Cubas y remitió la causa al Alto Paraná, para que un Tribunal de esa circunscripción juzgue el caso, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

La defensa de Cubas, planteó la excepción de incompetencia de jurisdicción, mientras que la Fiscalía pidió excluir testigos e informes en los incidentes previos planteados ante el Tribunal de Sentencia.

Los agentes fiscales Jorge Arce, Alma Zayas, Francisco Cabrera y Diego Arzamendia habían presentado acusación contra “Payo”, por la presunta comisión de los hechos punibles de perturbación de la paz pública y otros delitos, tras las elecciones generales del 2023.

Luego del 30 de abril del 2023, tras las elecciones generales, Cubas fue procesado por perturbación de la paz pública y otros delitos, por lo que el Ministerio Público solicitó elevar la causa a juicio oral y público.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Payo Cubas irá a juicio por protestas frente al TSJE contra supuesto fraude en elecciones

Los eventos que condujeron a estas acusaciones se originaron a raíz de la supuesta instigación de Cubas a la población para manifestarse de manera violenta, con el fin de evitar el juzgamiento de las actas electorales.

El mencionado líder político convocó a sus seguidores a tomar las calles, expresando su descontento con los resultados preliminares transmitidos a través de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

La Fiscalía mencionó que discursos incendiarios y publicaciones en redes sociales incitaron a la violencia, llevando a manifestaciones en diversas ciudades del país. Dichas protestas derivaron en disturbios, daños a la propiedad pública y privada, así como agresiones a agentes policiales.

Nota relacionada: Video: Payo Cubas recusa a juez, lo trata de delincuente y suspende juicio oral

Agregó que la acusación contra Paraguayo Cubas está respaldada por una serie de pruebas contundentes, como ser: pruebas documentales, pruebas audiovisuales, denuncias realizadas por la coordinadora de la Dirección Jurídica de la Justicia Electoral y evidencias incautadas.

Por un tiempo cumplió prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, luego fue beneficiado con el arresto domiciliario y finalmente se le otorgó libertad ambulatoria.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.