22 feb. 2025

Tribunal de Sentencia ratifica prisión preventiva de Mbururu

El Tribunal de Sentencia del Alto Paraná ratificó la prisión preventiva del senador proclamado Rafael Esquivel alias Mbururu, de Cruzada Nacional.

23966971

Mbururu seguirá con prisión preventiva en la cárcel de Ciudad del Este.

Foto: Archivo

Un Tribunal de Sentencia de Alto Paraná, integrado por los magistrados Zunilda Martínez Noguera, Herminio Montiel Fernández y Marino Méndez, rechazó este jueves el pedido de revocatoria de prisión del abogado Rodolfo Fariña, en defensa del senador electo Rafael Esquivel alias Mbururu.

Con esto, los jueces ratificaron la prisión preventiva decretada el 23 de agosto de 2022 y ratificada en la resolución de elevación a juicio en contra de Mbururu, quien seguirá recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, informó Édgar Medina, periodista de Última Hora.

Lea más: Caso Itakyry: Juzgado rechaza pedido de libertad de Mbururu

Esquivel está procesado en este caso por homicidio doloso en grado de tentativa, lesión grave, coacción grave, toma de rehenes, coacción sexual y violación, robo agravado, producción de riesgos comunes, amenazas de hechos punibles y asociación criminal.

El senador electo atropelló una propiedad en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná, donde ingresó con un grupo de indígenas, según la Fiscalía.

Asimismo, cuenta con un caso por abuso sexual registrado en Ciudad del Este, en el que la supuesta víctima es una niña de 12 años que habría sido vendida por la madre. La mujer también se encuentra procesada por proxenetismo.

El hecho se registró hace tres años, pero la denuncia fue realizada por la Defensoría Pública, luego de que saltara en una declaración de la víctima durante una audiencia en un Juzgado de Paz por otra causa.

Nota relacionada: Abogado de Mbururu: “Ya no debe estar en prisión, tiene inmunidad”

Esquivel cuenta con varias denuncias por hechos punibles, no solo en Ciudad del Este, sino también en Coronel Oviedo, Minga Porã, Caacupé, Hernandarias, Itauguá, Central y Colonias Unidas.

Los hechos van desde exposición al peligro terrestre a robo agravado, abuso sexual en niños, violencia familiar, incumplimiento del deber legal alimentario, entre otros.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.