23 feb. 2025

Tribunal deja sin efecto fallo que permitió cambiar de nombre a persona trans

El Tribunal de Apelación Civil Cuarta Sala, revocó el fallo que dispuso el cambio de nombre de Emmanuel Sepúlveda a Mariana, alegando que produce confusión sobre el sexo de la persona afectada. Sostienen que lo puede usar como seudónimo.

mariana sepulveda.JPG

Mariana Sepúlveda fue la segunda persona trans en lograr su cambio de nombre. |Foto: Bago Apasionado/Facebook.

Un tribunal integrado por los magistrados Giuseppe Fossati, Enrique Mongelós Aquino y Miguel Rodas Ruiz Díaz revocó el fallo que dispuso el cambio de nombre de la persona trans Mariana Sepúlveda que había recurrido a la rectificación de su nombre tras haber sido anotado con el nombre de Emmanuel.

En el documento alegan que se produce una confusión sobre el sexo. Pero, aclararon que no es prohibición para que lo use como seudónimo en forma legítima.

Lea más: Personas trans denuncian al Estado ante la ONU por no reconocer sus nombres

El abogado Carlos Arce Letelier criticó el argumento planteado por el tribunal. “Yo conozco varones que se llaman Mercedes o Luján y no veo la confusión. Tengo conocidas que se llaman Robin o Noa y tampoco hay confusión en su sexo. Algo más debe ser o es pura ignorancia”, señaló.

Le puede interesar: Era Emmanuel, ahora ya es Mariana por orden judicial

Otra que criticó el fallo fue la abogada Alejandra Peralta Merlo que sostuvo que hubo “un desconocimiento de lo que es el Control de Convencionalidad y su obligatoriedad por parte de los jueces nacionales”.

Para la abogada, nuestro país se expone a sanciones internacionales por esta decisión judicial “por desconocimiento de estándares en materia del derecho a la identidad y la no discriminación por parte de nuestros magistrados”, según señaló a través de las redes sociales.

La acción fue promovida el 20 de diciembre del 2016, por Emmanuel Sepúlveda Esquivel, quien argumentó que quería cambiar su nombre civil o legal por el de Mariana Sepúlveda Esquivel, de uso social. Su razón era que pese a que fue inscripto con nombre de hombre, a lo largo de los años y desde muy temprana edad construyó su identidad e imagen que corresponden a las de nombre de mujer.

En abril de 2018, la jueza en lo Civil y Comercial Karen Leticia González Orrego dio lugar a la demanda de cambio de nombre amparándose en el artículo 25 de la Constitución Nacional, que garantiza la libre expresión de su personalidad, creatividad y a la formación de la identidad propia e imagen.

Nota relacionada: Trans pedirán cambiar sus identidades

La resolución menciona además el artículo 42 del Código Civil, que señala que “toda persona tiene derecho a un nombre y apellido que debe ser inscripto en el Registro del Estado Civil. Solo el juez podrá autorizar y por justa causa, que se introduzcan cambios o adiciones en el nombre y apellido”.

La Fiscalía apeló el fallo por no estar de acuerdo, entonces, el Tribunal de Apelaciones envía una consulta a la Corte Suprema de Justicia, que no evacua la consulta pero realiza análisis sobre el alcance del derecho a la identidad y la libre expresión de la personalidad, devolviendo el caso al Tribunal de Apelaciones que tomó la decisión de revocar el fallo inicial.

Más contenido de esta sección
Un lamentable hecho sacudió al barrio San Antonio de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, cuando un perro de raza Rottweiler, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.