20 feb. 2025

Tribunal destraba caso de diputado Tomás Rivas y juez debe citar a audiencia

El Tribunal de Apelación destrabó el caso del diputado Tomás Rivas, quien tras varias chicanas logró dilatar su proceso por el caso conocido como caseros de oro durante tres años. Con la medida, el Juzgado podrá citarlo nuevamente para una audiencia preliminar.

Tomás Rivas.jpg

Tomás Rivas

Foto: Archivo UH.

El caso fue destrabado por un Tribunal de Apelación que admitió una aclaratoria de la defensa del diputado Tomás Rivas, que a su vez paralizó el proceso, según informó este martes el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Con la medida, el juez Penal de Garantías, Raúl Florentín, podrá citar a Rivas a una audiencia preliminar en su causa, conocida como caseros de oro.

El diputado colorado está procesado a raíz de publicaciones periodísticas de Última Hora, del año 2017, que corroboraron que los supuestos funcionarios de Rivas en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa, pero igual cobraban salarios.

El legislador viene recurriendo a numerosas chicanas para evitar y suspender las audiencias preliminares a las que ya fue llamado por el Juzgado y donde podría ordenarse su prisión.

Lea más: Con otra chicana, Tomás Rivas intenta suspender audiencia

En mayo del 2019, luego de más de dos años de abrirse la investigación, la Cámara de Diputados aprobó su desafuero y el Ministerio Público lo imputó por supuestos hechos de cobro indebido de honorarios, estafa, expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso y uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.

Pero la acusación fue formulada por los supuestos hechos de estafa y cobro indebido de honorarios, calculándose un perjuicio patrimonial de G. 47 millones, según la Fiscalía.

Nota relacionada: Se inició el juicio oral para los tres caseros del diputado Tomás Rivas

Por otra parte, este lunes se inició el juicio oral para los tres supuestos caseros del diputado. La Fiscalía pidió incluir testigos, mientras que la defensa requirió la nulidad de la acusación.

En el caso, están acusados Nery Antonio Franco, Reinaldo Chaparro y Lucio Romero Caballero, a quienes la Fiscalía acusa por los presuntos delitos de cobro indebido de honorarios y estafa.

Con respecto a Rivas, hasta ahora no se pudo realizar la audiencia preliminar, donde se decidirá si el mismo debe o no ir a juicio oral. Por eso, iniciaron el juicio para los demás involucrados.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.