02 may. 2025

Tribunal destraba caso de diputado Tomás Rivas y juez debe citar a audiencia

El Tribunal de Apelación destrabó el caso del diputado Tomás Rivas, quien tras varias chicanas logró dilatar su proceso por el caso conocido como caseros de oro durante tres años. Con la medida, el Juzgado podrá citarlo nuevamente para una audiencia preliminar.

Tomás Rivas.jpg

Tomás Rivas

Foto: Archivo UH.

El caso fue destrabado por un Tribunal de Apelación que admitió una aclaratoria de la defensa del diputado Tomás Rivas, que a su vez paralizó el proceso, según informó este martes el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Con la medida, el juez Penal de Garantías, Raúl Florentín, podrá citar a Rivas a una audiencia preliminar en su causa, conocida como caseros de oro.

El diputado colorado está procesado a raíz de publicaciones periodísticas de Última Hora, del año 2017, que corroboraron que los supuestos funcionarios de Rivas en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa, pero igual cobraban salarios.

El legislador viene recurriendo a numerosas chicanas para evitar y suspender las audiencias preliminares a las que ya fue llamado por el Juzgado y donde podría ordenarse su prisión.

Lea más: Con otra chicana, Tomás Rivas intenta suspender audiencia

En mayo del 2019, luego de más de dos años de abrirse la investigación, la Cámara de Diputados aprobó su desafuero y el Ministerio Público lo imputó por supuestos hechos de cobro indebido de honorarios, estafa, expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso y uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.

Pero la acusación fue formulada por los supuestos hechos de estafa y cobro indebido de honorarios, calculándose un perjuicio patrimonial de G. 47 millones, según la Fiscalía.

Nota relacionada: Se inició el juicio oral para los tres caseros del diputado Tomás Rivas

Por otra parte, este lunes se inició el juicio oral para los tres supuestos caseros del diputado. La Fiscalía pidió incluir testigos, mientras que la defensa requirió la nulidad de la acusación.

En el caso, están acusados Nery Antonio Franco, Reinaldo Chaparro y Lucio Romero Caballero, a quienes la Fiscalía acusa por los presuntos delitos de cobro indebido de honorarios y estafa.

Con respecto a Rivas, hasta ahora no se pudo realizar la audiencia preliminar, donde se decidirá si el mismo debe o no ir a juicio oral. Por eso, iniciaron el juicio para los demás involucrados.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos con un vehículo hurtado y, en un primer momento, dieron identidades falsas a los agentes de la Subcomisaría 12ª de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Los trabajadores aglutinados en varias centrales obreras se manifestaron por las calles de Asunción, denunciando el retroceso de los derechos laborales. Reprocharon a Santiago Peña y lo calificaron de ser un presidente ausente.
Un sexagenario fue detenido por la Policía Nacional como presunto miembro de una red de extorsionadores, tras el ataque que sufrió un comerciante en Ciudad del Este.
Desconocidos faenaron de forma clandestina dos vacas en un establecimiento ganadero ubicado en Arroyito, Departamento de Concepción.
Un joven médico falleció en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos, tras perder el control del automóvil que conducía. Primero chocó contra otro auto y luego contra un árbol del paseo central.