06 may. 2025

Tribunal dilata sentencia del ex ministro Bower por torturas

El tribunal que lleva adelante el juicio oral y público contra el ex ministro del Interior Walter Bower y dos ex policías por torturas debía dar su sentencia este sábado. Pero dispuso un receso diario, para continuar con la etapa final dentro de una semana.

Walter Bower

El ex ministro del Interior Walter Bower, investigado por un caso de tortura.

En plenas palabras finales de la defensa de Walter Bower –a cargo del ex ministro Anticorrupción y abogado René Fernández–, el tribunal de sentencia dispuso un receso diario, convocando a las partes para el próximo sábado 19 de octubre.

En la transmisión en vivo de TV Justicia, el canal del Poder Judicial en YouTube, se observó a los fiscales del caso, Sonia Sanguinez y Luis Chamorro, extrañados por la repentina decisión, ya que desde principios de este mes se viene esperando que los jueces se expidan al respecto.

El propio tribunal había anunciado que este sábado habría una sentencia.

René Fernández se encontraba cuestionando la omisión por parte de la Fiscalía de una resolución de la Corte Suprema de Justicia del 26 de mayo de 2000, que establecía entre sus acciones la revisión médica de personas que se encontraban en reclusión en el marco del estado de excepción debido al golpe de Estado.

Lea también: Ex ministro Bower y policías podrían tener sentencia hoy

Afirmó que los resultados de dicha orden emanada por la Justicia podían “desmentir” las acusaciones de maltratos y torturas contra su defendido y dar “luz” al enjuiciamiento. “Nosotros tenemos todo el derecho a presumir que en esas actas no se constató ningún tipo de maltrato de ninguna naturaleza”, reclamó.

En la audiencia del juicio de esta jornada estaba previsto, además, que el defensor público Carlos Arce culminara con sus alegatos finales en representación del ex comisario Merardo Palacios. El otro ex policía enjuiciado es Osvaldo Vera, cuya defensa ya dio sus alegatos, así como también el Ministerio Público y Bower.

Este es el segundo juicio que afronta el ex ministro del Interior, ya que el anterior habían sido absueltos de culpa y reproche.

Los denunciantes son el oficial Jorge López y el comisario Alfredo Cáceres, quienes señalaron que fueron torturados durante los días en que fueron detenidos. El último afirmó que fue torturado el 21 de mayo de 2000 por policías en la sede de la Marina, bajo la atenta mirada de Walter Bower.

Más contenido de esta sección
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.