18 abr. 2025

Tribunal Electoral Partidario admite candidatura de Wiens en reemplazo de Velázquez

El Tribunal Electoral Partidario resolvió aceptar, por unanimidad, la precandidatura de Arnoldo Wiens en reemplazo del vicepresidente Hugo Velázquez, quien renunció a sus pretensiones presidenciales tras ser declarado significativamente corrupto por el Gobierno de Estados Unidos.

hugo velázquez arnoldo wiens.png

El oficialismo escogió en reemplazo de Hugo Velázquez (i) a Arnoldo Wiens (d).

Foto: Archivo ÚH.

El titular del Tribunal Electoral Partidario (TEP), Santiago Brizuela, informó este jueves la decisión resuelta de manera unánime por sus miembros.

El fallo se fundamenta en aspectos políticos y también jurídicos para admitir la candidatura extemporánea de Arnoldo Wiens, luego de la renuncia del precandidato y vicepresidente, Hugo Velázquez, tras ser declarado como “significativamente corrupto” por el Gobierno norteamericano.

El TEP observa que no existen mayores obstáculos constitucionales, legales ni estatutarios para sustituir a Velázquez, considerando la hermenéutica estatuaria aplicada y con el fin de facilitar que todos los movimientos que representan los sectores internos del Partido Colorado puedan mantenerse íntegros durante el proceso electoral.

Lea más: Hugo Velázquez renuncia a candidatura presidencial y a la vicepresidencia

En ese sentido, sostiene que se facilita una mayor diversidad de oferta electoral con respecto a las bases de la nucleación política y con ella, una mayor representación legitimada por parte del Partido Colorado en las elecciones generales previstas para el 30 de abril de 2023, honrando el principio constitucional del régimen democrático.

Brizuela señaló que el TEP asumió la delicadeza y la necesidad de una atención urgente del tema planteado y la crisis que podría generar una dilación innecesaria.

Le puede interesar: Arnoldo Wiens renuncia al MOPC tras lanzarse a la carrera presidencial

Asimismo, dijo que recibieron las posturas de los apoderados de dos movimientos. No obstante, sostuvo que el TEP se debe al Partido Colorado y a los más altos intereses de la nucleación política, buscando garantizar de igual manera la igualdad de derechos de la Constitución Nacional.

“Llamamos a la paz partidaria, llamamos al respeto de las instituciones partidarias y en este caso del TEP, y mantener la integridad del proceso electoral para llegar a una coronación”, manifestó Brizuela.

Dijo que políticamente fue importante la declaración del movimiento Honor Colorado, de que no iba a oponerse a la decisión. Brizuela informó que los fallos del TEP son accionables ante el órgano jurisdiccional, atendiendo a que uno de los movimientos no está de acuerdo con aceptar el cambio de precandidatura.

Más contenido de esta sección
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.