29 jul. 2025

Tribunal emite escrito del fallo que condenó a ex policía stronista por tortura

Este martes finalmente salió el fallo por escrito que condena a 30 años de cárcel al ex policía stronista Eusebio Torres Romero, acusado por hechos de tortura ocurridos en el año 1976, durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

PARAGUAY-JUSTICE-TORTURE-TORRES

El comisario Eusebio Torres participó del juicio a través de medios telemáticos.

NORBERTO DUARTE/AFP

Salió el fallo por escrito que condena a 30 años de cárcel por torturas al ex policía stronista Eusebio Torres Romero, denunciado y acusado por hechos de tortura ocurridos durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

Desde el miércoles inicia el plazo de 10 días para que Torres Romero pueda plantear un recurso de apelación especial, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota vinculada: Histórico: Eusebio Torres, ex policía stronista, es condenado a 30 años de prisión por tortura

La fiscala Sonia Sanguinez solicitó al Tribunal de Sentencia una pena de 15 años de cárcel contra el ex policía, pero recibió una condena de 30 años.

Ahora, cumple con su arresto domiciliario hasta que la condena quede firme y ejecutoriada.

La denuncia contra Torres fue presentada por Carlos Casco, su hermano Luis Alberto Casco y Teresa Aguilera de Casco.

Casco fue detenido en el puerto de Asunción, al llegar de la Argentina, en abril de 1976, y fue llevado al Departamento de Investigaciones, donde fue torturado por Camilo Almada Morel y Lucilo Benítez, ya fallecidos.

Lea más: Víctima niega haber confundido a ex comisario stronista: “Tenemos grabado su rostro”

Luego apareció Torres, quien lo torturó y amenazó con matar a su esposa. Tras seis meses fue derivado a Emboscada y salió libre en agosto de 1978.

Alfredo Stroessner lideró Paraguay por más de 30 años convirtiendo su régimen en una de las dictaduras más largas de Latinoamérica.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.