15 jul. 2025

Tribunal español condena a 15 años de cárcel al marido de joven paraguaya por su homicidio

Un tribunal español condenó a 15 años y tres meses de cárcel al autor confeso de la muerte de la joven paraguaya Romina Núñez, el español Raúl Díaz Chacón, su marido.

El marido de Romina Celeste pide perdón "aunque no lo merezca" y asegura que se arrepiente.

La sentencia remarca que el procesado “reconoció no solo que agredió física y síquicamente en distintas ocasiones a Romina Núñez, sino que la trataba con total desprecio.

Elvira Urquijo A./EFE

La sentencia, emitida por la Audiencia de Las Palmas (Islas Canarias, Atlántico) y conocida este viernes, lo considera autor de seis delitos: homicidio, maltrato habitual, dos de lesiones en el ámbito de violencia machista, profanación del cadáver y denuncia falsa; y llega después de que Raúl Díaz Chacón confesara al comienzo del juicio que mató a Romina Núñez, algo que había negado durante los últimos cuatro años.

El suceso ocurrió en la madrugada del 1 de enero de 2019 y el condenado siempre sostuvo que encontró a su mujer muerta en la casa en la que vivían en la isla canaria de Lanzarote, y que quemó y descuartizó el cadáver para arrojar los restos al mar porque temía que lo culparan, ya que ella lo había denunciado por malos tratos.

La condena, con la que ya se había mostrado conforme la defensa, lo obliga además a indemnizar con 260.000 euros a los dos hijos de Romina Celeste, ambos menores, y a la madre de esta.

Nota relacionada: Jurado declara culpable al marido de paraguaya asesinada en España

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La sentencia remarca que el procesado “reconoció no solo que agredió física y síquicamente en distintas ocasiones a Romina, sino que la trataba con total desprecio, llegando a generar en ella un estado de angustia y miedo”.

Y respecto a lo que hizo con el cadáver de la víctima —quemarlo, desmembrarlo, eviscerarlo...—, subraya que no se trata de un mero intento de ocultar el crimen, sino que “revela una falta de respeto de tal entidad que desborda” el autoencubriento del homicidio y constituye un delito añadido, profanación del cadáver.

La decisión del tribunal llega después de que el jurado lo declarara culpable el pasado 6 de junio, tras haber admitido durante la primera sesión del juicio que mató a su esposa en 2019 y que se deshizo del cadáver arrojándolo al mar.

La condena de hoy llega tras múltiples dilaciones sufridas por el caso y que provocaron, entre otras cuestiones, que Díaz Cachón esté en libertad desde enero de 2023, tras agotar el tiempo máximo en prisión provisional permitido por la ley española (cuatro años).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Un joven se llevó a la fuerza a su ex pareja y luego se autoeliminó en frente. Todo ocurrió en el interior de un vehículo que será peritado. Otro sujeto estaba al mando del rodado y es testigo presencial del hecho.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.