17 abr. 2025

Tribunal francés proyectará a puerta cerrada las imágenes de las violaciones a Gisèle Pelicot

El tribunal de Aviñón, en el sur de Francia, decidió este viernes que proyectará a puerta cerrada las imágenes de las violaciones a Gisèle Pelicot, una restricción criticada por la principal víctima, que busca que la “sociedad” cambie.

FRANCE-JUSTICE-TRIAL-PROTEST-INVESTIGATION-ASSAULT-WOMEN

Gisèle Pelicot agradece los aplausos, flanqueada por su abogado Stephane Babonneau (d.) a la salida de la sala del tribunal de Aviñón durante el juicio contra su ex pareja Dominique Pelicot, acusado de drogarla durante casi diez años e invitar a extraños a violarla en su casa, el 17 de septiembre.

CHRISTOPHE SIMON/AFP

La mujer de 71 años fue drogada durante una década por su entonces marido, Dominique Pelicot, para violarla junto a decenas de desconocidos. Este hombre y medio centenar más se enfrentan ahora a 20 años de prisión durante el juicio en curso.

Aunque, en los dos últimos días, el tribunal proyectó las primeras imágenes y videos de las violaciones, sin público pero en presencia de la prensa, su presidente, Roger Arata, decidió que a partir de ahora sería a puerta cerrada.

Lea más: Víctima de violaciones en Francia, “humillada” por las acusaciones de complicidad

Solo los magistrados, los abogados, los acusados y las partes civiles podrán mirar los videos y fotografías que Dominique Pelicot grabó entre 2011 y 2020, siempre y cuando una o varias partes lo soliciten.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Arata justificó su decisión debido al carácter “indecente y chocante” de las imágenes, pero los abogados de Gisèle Pelicot y de su familia lamentaron estas restricciones, que no pueden recurrir.

“Hay que tener la valentía de enfrentarse” a la realidad de la violación en este proceso que “debe cambiar la sociedad”, estimó este viernes Stéphane Babonneau, uno de los abogados de la principal víctima.

Nota relacionada: Manifestaciones en Francia en apoyo a Gisèle Pelicot, la víctima de violaciones múltiples

“No hay que temer enfrentarse a la violación, como Gisèle Pelicot hizo cuando decidió ver estos videos por primera vez”, ya que el juicio se celebra “de manera pública”, declaró a la prensa durante un receso.

Este juicio, símbolo de la violencia machista y la sumisión química, suscitó un fuerte interés internacional, máxime cuando la principal víctima rechazó que se celebrara a puerta cerrada para que “la vergüenza cambie de bando”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.