03 may. 2025

Tribunal incluye las pruebas claves del fiscal en caso Cuevas

Los jueces Elsa García, Yolanda Morel y Jesús Riera hicieron lugar al pedido de incluir dos pruebas consideradas claves por el fiscal Luis Piñánez, en el juicio oral por el supuesto enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el diputado Miguel Cuevas.

Con ello, admitieron la pericia contable del licenciado Javier González, cuestionada por la defensa; y el informe técnico del veterinario Gregorio Presentado. Ambos habían sido excluidos por ser consideradas ilegales, por el juez de Garantías Yoan Paul López.

Según las juezas, las pruebas eran válidas y debían ser producidas en el juicio oral. Es más, también admitieron la declaración de ambos peritos. Dijeron no causan agravios a la defensa.

Con respecto al incidente de nulidad parcial de la acusación, con relación al presunto hecho de declaración falsa, el Tribunal difirió hasta la sentencia, resolver el pedido de la defensa de Cuevas.

RECURSO. Ante esta resolución, la defensa a cargo de los abogados Guillermo Duarte y Santiago Lovera, plantearon recurso de reposición de modo a que el Tribunal de Sentencia reviera su propia resolución.

Duarte sostuvo que era una falacia que las citadas pruebas no causaran agravio a la defensa, ya que fueron producidas en forma ilegal, para “armar” un caso contra el legislador colorado.

Señaló que el perito González estaba recusado al momento de presentar su dictamen, por lo que era nulo. Tampoco tuvo la posibilidad de presentar un perito para verificar lo concluido por este profesional.

Además, también explicaron que había una orfandad argumentativa del Tribunal ya que no dijo por qué lo resuelto por el juez López era nulo. Es más, indicó que en el caso del informe de presentado, el mismo no cuenta con la inscripción como perito en la Corte Suprema por lo que mal podría dar su opinión como experto en el caso.

Al final, Duarte solicitó que se revocará la resolución que admitió incluir ambas pruebas para el Ministerio Público. También hizo reserva de la apelación en caso de que el pedido sea rechazado.

Tras la deliberación, el Tribunal se ratificó en su resolución de admitir las pruebas. Remarcaron que ellos tenían potestad para revisar las actuaciones de todo el proceso por el principio del control horizontal de la causa.

Además, sí pueden resolver sobre la inclusión o exclusión de las pruebas para el juicio oral. Con respecto a las pruebas sostuvieron que no había agravio para la defensa ya que en el juicio podrían controlar las citadas pruebas.

Con ello, luego se pasó a la lectura del auto de apertura a juicio oral contra el diputado Cuevas. En la misma se acusa al mismo por los supuestos delitos de enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

Posteriormente, se dio el receso diario. El juicio oral seguirá el próximo 1 de marzo, a las 08:00. En la misma, el fiscal Luis Piñánez, y la defensa de Miguel Cuevas darán sus alegatos iniciales en el juzgamiento público.


El Tribunal de Sentencia incluyó de nuevo la pericia contable y el informe técnico que habían sido excluidos por el juez Yoan Paul López, en el caso del diputado colorado Miguel Jorge Cuevas.