14 abr. 2025

Tribunal mantiene arresto domiciliario de procesado por elaborar aceite de cannabis

Édgar Martínez Sacoman anunció que acudirá a la Corte IDH y a otras instancias internacionales, tras recibir de nuevo un rechazo a su pedido de libertad ambulatoria. Está procesado por elaborar aceite de cannabis medicinal.

Édgar Martínez Sacoman.jpeg

Édgar Martínez Sacoman, quien producía aceite de cannabis de forma gratuita para ayudar a personas enfermas, podría volver a la cárcel.

Foto: Wilson Ferreira.

Un Tribunal de Sentencia rechazó el pedido de libertad ambulatoria a Édgar Martínez Sacoman, quien ya lleva varios años de proceso, con arresto domiciliario, por producir de forma artesanal aceite de cannabis medicinal.

Tras llevar a cabo una audiencia de revisión de medidas cautelares este viernes, la solicitud del levantamiento de arresto domiciliario de Sacoman fue denegada una vez más, por lo cual el hombre señaló a Última Hora que apelará nuevamente y que acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), así como a otros estamentos internacionales.

“En mi caso hubo testigos, todos a favor, este mismo tribunal alega que hay obstrucción al libre proceso y peligro de fuga, siendo que yo ni siquiera salgo. Ellos ya tienen pagado para dejar este precedente, pero yo no voy a bajar mi bandera y al final la verdad va a salir a la luz”, expresó Sacoman.

Puede leer: Édgar Martínez Sacoman lleva cuatro años preso por producir aceite de cannabis

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Y añadió: “Después de dos años anularon mi condena, luego afronté otro juicio donde me condenaron a 5 años, ahora tengo que afrontar un tercer juicio. Da vergüenza ajena que seres humanos con altos cargos como los jueces estén persiguiendo a sus conciudadanos por intereses”.

Asimismo, dijo que su caso pasó de una cuestión jurídica a una cuestión política. “Me tienen como garantía por una ley que favoreció solo a un sector. No se puede dejar de lado la Ley 6007, que habla sobre la producción científica, si yo eso fue lo que hice. Yo solo cometí acción solidaria, ayudé a gente que no podía acceder a medicamentos y alivié el dolor a mucha gente en estado terminal”, finalizó Édgar Martínez Sacoman.

Sacoman solicitó el pasado 18 de enero la revisión de medidas cautelares y el levantamiento de su arresto domiciliario, por medio de su abogado Guillermo Ferreiro.

Nota relacionada: Martínez Sacoman, condenado a 5 años de prisión por producir aceite de cannabis

Por su parte, el Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Ariel Diarte, Efrén Giménez y Amílcar Marecos, decidió mantener el arresto domiciliario del procesado, alegando que la condena impuesta aún no está firme y que supuestamente Sacoman incumplió con el arresto previo al inicio del segundo juicio.

Martínez Sacoman fue condenado primeramente en octubre del 2019 a cinco años de prisión por producir aceite de cannabis medicinal. No obstante, en noviembre de ese mismo año apeló la decisión del tribunal, por lo cual se encuentra recluido en su hogar, a la espera de un nuevo juicio o de que su condena quede firme.

Además, por el caso recibió una primera condena a dos años y medio de cárcel, por lo que estuvo un año y medio preso en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.