06 feb. 2025

Tribunal ordena que Juan Villalba recupere nuevamente su libertad en caso de violencia familiar

Una decisión del Tribunal de Apelación Penal Adolescente otorgó nuevamente la libertad a Juan Villalba, ex titular de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, al revocar la resolución del juez Osmar Legal que había ordenado la prisión preventiva del ex funcionario público imputado por violencia intrafamiliar.

29474835

Juan Villalba, en una de sus comparecencias ante el juez en el Palacio de Justicia.

GENTILEZA

El Tribunal de Apelación Penal Adolescente revocó la resolución del juez Osmar Legal que ordenó la prisión preventiva de Juan Villalba, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, imputado por violencia intrafamiliar.

De esta manera, el ex funcionario volverá a quedar en libertad tras permanecer unos días en prisión, conforme con el fallo, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Nota relacionada: Caso violencia familiar: Juan Villalba es trasladado a cárcel de Emboscada

Le puede interesar: Decretan prisión para Juan Villalba por violencia familiar

Villalba fue denunciado por supuesta agresión a su esposa en el departamento que comparten en Asunción, el 5 de diciembre de 2023. En febrero de este año, fue trasladado a la cárcel Regional de Emboscada para cumplir con la prisión preventiva ordenada por el juzgado.

En el mes de mayo, obtuvo medidas alternativas a la prisión por parte de un tribunal de apelación que consideró que no había peligro de fuga y se contaba con garantías suficientes de su sometimiento al proceso.

El pasado 13 de setiembre, el juez Legal revocó las medidas alternativas dispuestas y ordenó nuevamente su captura, al considerar que la defensa realizó planteamientos dilatorios durante el proceso.

Las fiscalas Fátima Villasboa Maidana y Susana González formularon acusación contra Juan Villalba por violencia familiar y pidieron la elevación de la causa a juicio oral y público. Se encuentra pendiente la audiencia preliminar.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Subsecretaría de Estado de Tributación (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que la seguridad jurídica fue copada por el crimen organizado poniendo en peligro la estabilidad del Estado de derecho, tras la difusión de los mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Sostuvo que las mafias tienen el control para la designación o destitución de jueces y fiscales.
La Fiscalía comenzará a investigar la muerte de una niña de 3 años que llegó al Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción, con signos de violencia y lesiones en sus partes íntimas. Los padres y una tercera persona quedaron detenidos.