06 feb. 2025

Tribunal ordena traslado de paciente con Covid-19 al IPS y abogado apelaría

Un tribunal de Apelaciones ratificó la resolución de la jueza Letizia Paredes que ordenó trasladar a un paciente con coronavirus a la terapia intensiva del IPS. El hombre está actualmente en un sanatorio privado. El abogado del paciente anunció que, apenas reciba la documentación, apelará la medida.

covid-19.jpg

La mayoría de los casos positivos de coronavirus son importados y solamente se dio contagio local en contactos estrechos.

Foto: lavoz.com.ar.

Un paciente con Covid-19 debe ser trasladado del Centro Médico Bautista a terapia intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS).

Esto fue lo dispuesto por un tribunal de Apelaciones, que ratificó una resolución de primera instancia que ordenó el traslado ante un amparo presentado por el paciente. El abogado del paciente anunció que apelará la medida, una vez que reciba la notificación judicial.

Ello, atendiendo a que la medida puede ser recurrida debido a que aún hay pasos procesales que cumplir.

El hombre, cuyos datos se mantienen en reserva, presentó el amparo para ser llevado a un hospital de la previsional, donde es un jubilado, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Como medida cautelar, la jueza Letizia Paredes ordenó que el paciente sea efectivamente llevado al IPS cuando él esté en suficientes condiciones de salud de soportar el traslado.

Sin embargo, la institución apeló esta decisión. Entre otras cosas, argumentó que se podría cometer un hecho punible contra la vida de esta persona si se le envía a otro hospital sin que la previsional cuente con las condiciones necesarias para este tipo de casos.

Lea más: Se mantiene en 11 los casos confirmados de coronavirus en Paraguay

Por su parte, el abogado del paciente respondió la apelación señalando que se trata de una discriminación en su contra, por el mero hecho de ser uno de los primeros contagiados con coronavirus en Paraguay.

Finalmente, los camaristas Delio Vera, José Agustín Fernández y Bibiana Benítez decidieron ratificar la medida cautelar para que el paciente sea llevado al IPS en la brevedad posible.

“Debe entender el IPS que ante la declaración de emergencia sanitaria dispuesta por decreto del Poder Ejecutivo, todos los centros asistenciales (públicos o privados) más temprano que tarde deberán prestar asistencia médica en caso de requerirse los servicios”, señala en su voto la preopinante, Bibiana Benítez. Los otros jueces se adhirieron a su voto.

Nota relacionada: OMS: Más de 22.900 casos en un día elevan el total global a 207.860

Lo llevarían a Ingavi

El presidente de IPS, Andrés Gubetich, dijo este jueves que el paciente podría ser trasladado al hospital Ingavi, donde se preparará un área exclusiva para atender a pacientes con síntomas de coronavirus.

“En caso de corresponder estamos preparados para recibir este tipo de situaciones en el hospital Ingavi; vamos a equipar varias alas para atender casos de coronavirus”, indicó durante una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.

Actualmente, son 11 los casos confirmados de coronavirus en Paraguay. Cuatro pacientes están internados, según el último reporte dado por el Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.