25 abr. 2025

Tribunal ordena traslado de paciente con Covid-19 al IPS y abogado apelaría

Un tribunal de Apelaciones ratificó la resolución de la jueza Letizia Paredes que ordenó trasladar a un paciente con coronavirus a la terapia intensiva del IPS. El hombre está actualmente en un sanatorio privado. El abogado del paciente anunció que, apenas reciba la documentación, apelará la medida.

covid-19.jpg

La mayoría de los casos positivos de coronavirus son importados y solamente se dio contagio local en contactos estrechos.

Foto: lavoz.com.ar.

Un paciente con Covid-19 debe ser trasladado del Centro Médico Bautista a terapia intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS).

Esto fue lo dispuesto por un tribunal de Apelaciones, que ratificó una resolución de primera instancia que ordenó el traslado ante un amparo presentado por el paciente. El abogado del paciente anunció que apelará la medida, una vez que reciba la notificación judicial.

Ello, atendiendo a que la medida puede ser recurrida debido a que aún hay pasos procesales que cumplir.

El hombre, cuyos datos se mantienen en reserva, presentó el amparo para ser llevado a un hospital de la previsional, donde es un jubilado, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Como medida cautelar, la jueza Letizia Paredes ordenó que el paciente sea efectivamente llevado al IPS cuando él esté en suficientes condiciones de salud de soportar el traslado.

Sin embargo, la institución apeló esta decisión. Entre otras cosas, argumentó que se podría cometer un hecho punible contra la vida de esta persona si se le envía a otro hospital sin que la previsional cuente con las condiciones necesarias para este tipo de casos.

Lea más: Se mantiene en 11 los casos confirmados de coronavirus en Paraguay

Por su parte, el abogado del paciente respondió la apelación señalando que se trata de una discriminación en su contra, por el mero hecho de ser uno de los primeros contagiados con coronavirus en Paraguay.

Finalmente, los camaristas Delio Vera, José Agustín Fernández y Bibiana Benítez decidieron ratificar la medida cautelar para que el paciente sea llevado al IPS en la brevedad posible.

“Debe entender el IPS que ante la declaración de emergencia sanitaria dispuesta por decreto del Poder Ejecutivo, todos los centros asistenciales (públicos o privados) más temprano que tarde deberán prestar asistencia médica en caso de requerirse los servicios”, señala en su voto la preopinante, Bibiana Benítez. Los otros jueces se adhirieron a su voto.

Nota relacionada: OMS: Más de 22.900 casos en un día elevan el total global a 207.860

Lo llevarían a Ingavi

El presidente de IPS, Andrés Gubetich, dijo este jueves que el paciente podría ser trasladado al hospital Ingavi, donde se preparará un área exclusiva para atender a pacientes con síntomas de coronavirus.

“En caso de corresponder estamos preparados para recibir este tipo de situaciones en el hospital Ingavi; vamos a equipar varias alas para atender casos de coronavirus”, indicó durante una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.

Actualmente, son 11 los casos confirmados de coronavirus en Paraguay. Cuatro pacientes están internados, según el último reporte dado por el Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscal Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortíz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.