12 abr. 2025

Tribunal posterga para diciembre el juicio oral al diputado Tomás Rivas

Finalmente, el Tribunal decidió postergar el juicio oral y público del diputado procesado Tomás Rivas, tras confirmarse que el legislador se encuentra con problemas de salud. El parlamentario está procesado por presuntamente pagar con dinero público a empleados particulares suyos.

undefined

El diputado Tomás Fidelino Rivas, quien debe ser juzgado en juicio oral.

El Tribunal de Sentencia postergó el juicio oral para el diputado Tomás Rivas, procesado en el caso de los caseros de oro. La defensa había solicitado posponer el juicio alegando una delicada situación de salud del parlamentario.

Finalmente, este jueves el médico forense Rodrigo Delvalle señaló en su informe que el legislador no está en condiciones de afrontar el juicio de manera presencial ni telemática, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Asimismo, el Tribunal integrado por los jueces Héctor Capurro, Cándida Fleitas y Juan Carlos Zárate fijó una nueva fecha para el juzgamiento para el 13 de diciembre a las 11.00, siempre y cuando el médico tratante de Rivas confirme que se encuentra en condiciones de afrontar el juicio oral.

Nota relacionada: Por problemas de salud, el diputado Tomás Rivas no asiste a juicio oral

El juicio al diputado debió iniciar este miércoles, pero la defensa, encabezada por el abogado Enrique Kronawetter, señaló que su defendido no se encontraba en condiciones para realizar el juicio oral, ya que se estaba sometiendo a un tratamiento médico, que lo dejaba muy debilitado, cuestión que fue certificada por el forense.

Rivas tampoco acude ni forma parte de las sesiones de la Cámara de Diputados en las últimas semanas alegando complicaciones de su salud afirmada por sus abogados. No obstante, sí se lo vio en actos proselitistas días atrás en el marco de las Elecciones Municipales.

La Fiscalía acusa al parlamentario de haber hecho figurar a sus tres caseros como funcionarios públicos para pagar sus salarios con dinero del Estado, descubiertos a raíz de una serie de publicaciones periodísticas de Última Hora en el año 2017, que corroboraron que los supuestos funcionarios del legislador en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa, pero igual cobraban salarios.

También puede leer: No sesiona ni va a juicio por reposo, pero hizo proselitismo

En junio pasado, un Tribunal de Sentencia condenó a los denominados caseros de oro del diputado: Reinaldo Chaparro, Nery Franco y Lucio Romero, quienes fueron sentenciados a dos años de cárcel con la suspensión a prueba de la ejecución de la pena. Los mismos fueron hallados culpables por cobro indebido de honorarios, pero no fueron a prisión.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.