08 abr. 2025

Tribunal ratifica histórico comiso de USD 47 millones a Ramón González Daher

Un Tribunal de Apelación ratificó la resolución de la jueza Sandra Kirchhoffer que ordenó ejecutar el comiso de dinero de Ramón González Daher. Se trata de la suma de unos USD 47 millones, que el Ministerio Público calificó como histórico.

Ramón González Daher en la Fiscalía

Foto: Walter Franco

El Tribunal de Apelación en lo Penal, 4ª Sala, ratificó la resolución que dictó la jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer, la cual ordena el comiso de unos USD 47 millones por lavado de dinero al empresario luqueño Ramón González Daher y a su hijo, Fernando González Karjallo, condenados a 15 y cinco años de cárcel, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La misma instancia también rechazó en la fecha la aclaratoria requerida por el abogado Erich Ratzlaff, en representación del usurero.

Se trata de un comiso de dinero calificado como histórico por el Ministerio Público a nivel nacional e internacional.

Lea también: Fiscalía califica como histórico comiso por USD 47 millones

En el juicio contra Ramón González Daher, condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa, se dio a conocer que el mismo movió en tan solo cinco años la suma de USD 961.749.367.

La condena fue otorgada por un Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos, integrado por las juezas Claudia Criscioni, Yolanda Morel y Yolanda Portillo.

La esposa del ex dirigente deportivo, Delcia Karjallo de González, planteó en diciembre un incidente ante el Juzgado de Ejecución para solicitar que se levante el 50% del embargo preventivo que pesa sobre los bienes de su marido, alegando que está en bancarrota y que no puede quedar “en situación de calle”.

Le puede interesar: Pese a tener pruebas suficientes, la Fiscalía no procesa a esposa de RGD

Con esta acción se lograba, además, trabar el comiso de los bienes del clan por unos USD 47 millones, que podían ser requeridos para el resarcimiento de las víctimas.

La Fiscalía inició una investigación contra la mujer por presunto lavado de dinero tras el cuestionamiento que le hizo el Tribunal que condenó al esposo por no incluirla. Además, cuenta con evidencias de que posee en más de cuatro cuentas bancarias más de G. 20.000 millones a su nombre.

El comiso de unos USD 47 millones, equivalentes a alrededor de G. 337.460 millones, fue transferido a una cuenta del Banco Nacional de Fomento (BNF) de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), donde es administrado.

Más contenido de esta sección
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.