10 abr. 2025

Tribunal ratifica inhibición de Hugo Javier para enajenar y gravar bienes

El Tribunal de Apelación de Delitos Económicos y Crimen Organizado ratificó este miércoles la inhibición general de enajenar y gravar bienes para el gobernador del Departamento Central, Hugo Javier González, quien está procesado por lesión de confianza por presuntas obras fantasmas y uso de facturas falsas.

hugo javier_19460443_resize.jpg

En la mira. Hugo Javier (Central) se salvó de la intervención gracias al apoyo de colorados en la Cámara de Diputados

Foto: Archivo

El Tribunal de Apelación de Delitos Económicos y Crimen Organizado ratificó este miércoles la inhibición general de enajenar y gravar bienes para el gobernador de Central, Hugo Javier González, quien se encuentra procesado por el presunto hecho de lesión de confianza, según informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

El Tribunal también ratificó la medida para otros cuatro procesados, además de rechazar por extemporáneo el recurso contra la resolución que admitió la imputación de Guido Portillo, uno de los procesados junto al gobernador.

Los antecedentes

El gobernador de Central, perteneciente al movimiento Honor Colorado, fue imputado el 1 de noviembre de 2021 junto a otras 14 personas por lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal.

Lea más: En medio de escraches, Hugo Javier se abstuvo de declarar

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1496500264102154246

Según la investigación, el gobernador habría autorizado desembolsos de dinero para ejecutar obras a favor de la Fundación CIAP, con financiamiento de los fondos para la reactivación económica a causa de la emergencia sanitaria.

Lo grave, según la imputación, es que no se presentaron proyectos que justifiquen los desembolsos. Se liberaron G. 3.063.360.000 para construcción y mantenimiento de espacios públicos y G. 2.042.240.000 para pavimentación asfáltica y empedrado, pero sin detalles.

Además de eso, el proceso de adjudicación de fondos a favor de CIAP sería irregular, porque no cumpliría los requisitos establecidos en la ley.

Hugo Javier González se presentó ante el Ministerio Público a inicios de este mes, pero se abstuvo de declarar.

Otros procesados

Además del gobernador, se encuentran procesados Javier Rojas Giménez, director de Administración y Finanzas de la Gobernación; Tadeo Álvarez Cristaldo, presidente de la Fundación CIAP; Paulino Palacios Recalde, tesorero de la citada organización, y Nicolás Emanuel Álvarez Doria, síndico de CIAP.

Le puede interesar: Imputan a ex contadora de la Gobernación de Central

También fueron imputados Lourdes Lezcano Decoud, secretaria general de la Gobernación; Armando Soler Espínola, secretario de Obras Públicas, y Luis Allende Araújo, ex jefe de Tesorería.

Otros encausados son Édgar Zaracho Quintana, asesor jurídico de la Gobernación; Guido Portillo Torres, jefe del Departamento de Presupuesto; Modesta Valiente Escobar, funcionaria de Administración y Finanzas; y Adalberto Benítez Aguilera, ex jefe de Fiscalización de Obras.

Recientemente también fue procesada por lesión de confianza, asociación criminal y declaración falsa Karina Elizabeth Mazacotte Widmer, funcionaria del Departamento de Control Interno de la Gobernación de Central, en el marco de la causa sobre supuestas obras fantasmas.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.