08 abr. 2025

Tribunal ratifica multa para Patricia Samudio y su esposo por dilatar causa

El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, ratificó la sanción de 50 días de multa para Patricia Samudio, ex presidenta de Petróleos Paraguayos (Petropar), y para su esposo por los recursos dilatorios que promovió en la causa conocida como agua tónica.

Patricia Samudio.jpg

Patricia Samudio y su esposo José Costa Perdomo deben presentar un abogado en las próximas 72 horas.

Foto: Archivo ÚH.

El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, ratificó este jueves la sanción de 50 días de multa, equivalentes a G. 4.402.550 para Patricia Samudio, ex titular de Petropar, y el mismo monto para su esposo José Costa Perdomo, por los recursos dilatorios que promovió en la causa por lesión de confianza que pesa contra ambos, por presuntas sobrefacturaciones en la compra de mascarillas y agua tónica al inicio de la pandemia del Covid-19.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1537853236505452546

Se dispuso que dicha suma sea depositada en el Departamento de Ingresos Judiciales del Poder Judicial y a la orden de la Corte Suprema de Justicia una vez firme y ejecutada la presente resolución, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Además, se advierte a los acusados que de continuar con planteamientos infundados y dilatorios se aplicarán sanciones más graves previstas en la normativa legal.

Lea más: Caso agua tónica: Sala Penal rechaza chicanas y advierte a esposo de Patricia Samudio

De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, Patricia Samudio autorizó una compra directa, vía excepción, con recursos propios de Petropar, basada en la declaración de emergencia sanitaria, de insumos para mitigar la propagación del Covid-19 por un valor total de G. 359.700.000.

El Ministerio Público sostiene que de lo comprado, solo 400 mamelucos descartables de PVC y 3.000 unidades de agua tónica de las 5.000 adquiridas ingresaron a Petropar.

El resto de los productos, como 3.000 unidades de mascarilla, 200 cajas de cartuchos, 1.000 unidades de bidones de 5 litros, 60 unidades de tanques de 1.000 litros, termómetros láser, entre otros, no habrían ingresado.

Nota relacionada: Fiscalía amplía imputación contra Patricia Samudio y otras 14 personas

Además de Samudio y su esposo, se encuentran procesados Félix Chávez, Roberto Luis Cabrera, Miguel Darío Cáceres y Freddy Careaga Arias, funcionarios de Petropar. Los fiscales Liliana Alcaraz, Francisco Cabrera y Silvio Cabrera solicitaron juicio oral para los acusados.

El caso data del 17 de marzo del 2020, cuando se inició la pandemia en el país y comenzaron a saltar los llamativos contratos. La ex titular de Petropar había argumentado que la compra de agua tónica se dio porque, en el momento, se creía que el producto generaba cierto tipo de inmunidad al coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.