12 abr. 2025

Tribunal confirma pena de 30 años para comisario stronista que torturó a opositores

Por mayoría, el tribunal de apelación confirmó la condena de 30 años de cárcel al ex comisario stronista Eusebio Torres, por las torturas ocurridas en abril de 1976 en el Departamento de Investigaciones de la entonces Policía de la Capital.

Juicio oral a Eusebio Torre por tortura a opositores de la dictadura stronista

Las víctimas Luis Casco, Bernardo Penayo y Carlos Casco se dan la mano durante la sentencia del comisario de policía retirado Eusebio Torres, por la tortura de víctimas de la dictadura de Stroessner.

Foto: Norberto Duarte/AFP

El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, en mayoría, ratificó la pena de 30 años de cárcel para el ex comisario stronista Eusebio Torres, de 88 años, por torturas de los hermanos Luis y Carlos Ernesto Casco y Teresa Aguilera de Casco, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los hechos de tortura ocurrieron en el Departamento de Investigaciones de la Policía de la Capital, en abril de 1976.

48 años después de los violentes hechos, Torres Romero fue condenado en un histórico juicio oral y público que contó con la presencia de varias víctimas de régimen stronista.

Nota relacionada: Eusebio Torres, ex policía stronista, es condenado a 30 años de prisión por tortura

Antes de conocerse la deliberación del tribunal de sentencia, en febrero de este año, el ex policía afirmó que los denunciantes se “confundieron”, por lo que pidió ser absuelto de pena y culpa.

Sus declaraciones provocaron la indignación de los presentes que gritaron: “¡Tortura nunca más!”.

El tribunal determinó que Torres cumpla arresto domiciliario hasta que su condena quede firme y ejecutoriada.

Siga leyendo: Ex comisario stronista Eusebio Torres alega que víctimas “se confundieron”

Durante el gobierno de Horacio Cartes, Torres fue condecorado en la ceremonia de conmemoración de los 50 años de egreso de los oficiales de la Escuela de Policía General José E. Díaz.

Alfredo Stroessner convirtió a su régimen en una de las dictaduras más largas y crueles de Latinoamérica, gobernando con mano de hierro y profundizando las desigualdades que perduran en los consecutivos gobiernos colorados en la era democrática, la cual se ve amenazada por el avance del autoritarismo en la sociedad moderna.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.
La defensa del suboficial Gustavo Florentín, único enjuiciado por la muerte Rodrigo Quintana durante el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó los alegatos finales en el juicio oral y público. La Fiscalía sostuvo la acusación y pidió 25 años de cárcel, aunque persiste la incógnita sobre quién dio la orden.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó asueto el Miércoles Santo para los funcionarios públicos en el marco de la Semana Santa.
El Colegio Dr. Luis Alberto de Herrera se encuentra bajo un fuerte resguardo policial ante amenazas de un supuesto atentado para este viernes, que fueron divulgadas en Instagram. El Ministerio Público ya intervino en el caso.
Un singular hallazgo sorprendió a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la Terminal de Ómnibus de Concepción al encontrar un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD.
Un barrabrava de Cerro Porteño fue detenido junto con otras cinco personas como presuntos integrantes de una banda de microtraficantes en la ciudad de Ñemby. Se incautaron drogas por un valor estimado de G. 100 millones, dinero en efectivo, entre otras evidencias.