16 abr. 2025

Tribunal confirma pena de 30 años para comisario stronista que torturó a opositores

Por mayoría, el tribunal de apelación confirmó la condena de 30 años de cárcel al ex comisario stronista Eusebio Torres, por las torturas ocurridas en abril de 1976 en el Departamento de Investigaciones de la entonces Policía de la Capital.

Juicio oral a Eusebio Torre por tortura a opositores de la dictadura stronista

Las víctimas Luis Casco, Bernardo Penayo y Carlos Casco se dan la mano durante la sentencia del comisario de policía retirado Eusebio Torres, por la tortura de víctimas de la dictadura de Stroessner.

Foto: Norberto Duarte/AFP

El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, en mayoría, ratificó la pena de 30 años de cárcel para el ex comisario stronista Eusebio Torres, de 88 años, por torturas de los hermanos Luis y Carlos Ernesto Casco y Teresa Aguilera de Casco, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los hechos de tortura ocurrieron en el Departamento de Investigaciones de la Policía de la Capital, en abril de 1976.

48 años después de los violentes hechos, Torres Romero fue condenado en un histórico juicio oral y público que contó con la presencia de varias víctimas de régimen stronista.

Nota relacionada: Eusebio Torres, ex policía stronista, es condenado a 30 años de prisión por tortura

Antes de conocerse la deliberación del tribunal de sentencia, en febrero de este año, el ex policía afirmó que los denunciantes se “confundieron”, por lo que pidió ser absuelto de pena y culpa.

Sus declaraciones provocaron la indignación de los presentes que gritaron: “¡Tortura nunca más!”.

El tribunal determinó que Torres cumpla arresto domiciliario hasta que su condena quede firme y ejecutoriada.

Siga leyendo: Ex comisario stronista Eusebio Torres alega que víctimas “se confundieron”

Durante el gobierno de Horacio Cartes, Torres fue condecorado en la ceremonia de conmemoración de los 50 años de egreso de los oficiales de la Escuela de Policía General José E. Díaz.

Alfredo Stroessner convirtió a su régimen en una de las dictaduras más largas y crueles de Latinoamérica, gobernando con mano de hierro y profundizando las desigualdades que perduran en los consecutivos gobiernos colorados en la era democrática, la cual se ve amenazada por el avance del autoritarismo en la sociedad moderna.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto perpetrado por un grupo de entre 13 y 15 personas armadas se registró en la madrugada del sábado sobre la ruta PY07, a la altura del kilómetro 38, en el distrito Santa Fe del Paraná, del Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes protagonizaron un enfrentamiento con disparos intimidatorios y agresiones físicas en una cuadra del barrio Santa Ana de Asunción, cuando aún se registraba flujo vehicular en la zona. Los vecinos temen denunciar el hecho, lo que los mantiene en una situación de constante zozobra.
Con el objetivo de no perder la costumbre, distintas instituciones educativas desarrollan como actividad escolar el chipa apo. Ahí, elaboran la comida infaltable en los días santos, considerado el pan sagrado. Los alumnos de la Escuela Artigas compartieron con Última Hora su jornada de elaboración, como una manera de mantener la tradición en Semana Santa.
Lluvias con tormentas eléctricas se desplazan este sábado en el territorio nacional, con altas probabilidades de desarrollarse fenómenos de tiempo severo. Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 24º y 27 °C.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.