29 may. 2025

Tribunal ratifica penas de 1 y 5 años para siete involucrados en causa Ronaldinho

El tribunal de apelación penal ratificó las penas para siete personas implicadas en el esquema que facilitó los documentos falsificados para el reconocido ex futbolista Ronaldinho, su hermano, Roberto de Assis Moreira, y otro implicado más.

Llegada. Dalia López recibió a Ronaldinho.

Dalia López sigue evadiendo a la justicia en la causa Ronaldinho.

Foto: Archivo

Las penas de entre 1 a 5 años para siete personas que fueron halladas responsables de la producción y uso de documentos públicos de contenido falso fueron confirmadas por el Tribunal de Apelación Penal, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Se trata de Bernardo Arellano, ex funcionario de la Dirección de Migraciones; el suboficial inspector Cirilo Gustavo Amarilla, los gestores Iván Ocampos y Vicente Martínez, Gerardo Medina, Wilson Guzmán Arellano y Stella Marys Lugo.

Nota relacionada: Condenas de 2 y 5 años para siete acusados en causa Ronaldinho

Las condenas fueron dictadas en el marco de la causa del famoso futbolista Ronaldinho y su hermano, Roberto de Assis Moreira, quienes fueron detenidos en el país por portar documentos públicos de contenido falso.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Estas siete personas fueron acusadas de ser parte del esquema que facilitó los pasaportes y cédulas paraguayos a los ciudadanos brasileños.

En la causa también están procesados el ex representante de Ronaldinho, Wilmondes Sousa Lira, y la empresaria Dalia López, quienes están prófugos de la Justicia paraguaya. Ambos están imputados por producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal.

El caso Ronaldinho y su hermano data del 2020, cuando ingresaron al país con los documentos públicos de contenido falso.

Puede interesarle: ¿Dónde está la prófuga Dalia?

Arribaron al país el 4 de marzo de ese año, para apoyar con su imagen un programa de asistencia social a niños y niñas de Paraguay.

Sin embargo, la expectativa por su llegada se convirtió en un papelón internacional donde se cuestionó el actuar de las autoridades locales.

Los hermanos estuvieron recluidos en la Agrupación Especializada y luego fueron beneficiados con prisión domiciliaria, cuya medida cumplieron en el Hotel Palma Róga, ubicado en Asunción.

Más contenido de esta sección
Los refugios para proteger a los niños, niñas y adolescentes en situación de calle durante el frío se establecieron a partir del martes, con el ingreso de las bajas temperaturas al país. La cobertura es de 24 horas.
Una joven denunció haber sido víctima de rapto y abuso sexual en Ciudad del Este, Alto Paraná, y el caso es investigado por el Ministerio Público. La denuncia fue presentada por su suegro ante la Comisaría 4ª del barrio Pablo Rojas.
Un operativo conjunto entre la Senad, el CODI-FTC y la Fundación Moisés Bertoni logró erradicar ocho campamentos clandestinos dedicados al cultivo de marihuana dentro de la Reserva Mbaracayú. La acción apunta a frenar el narcotráfico y el daño ambiental en uno de los pulmones verdes del país.
La despedida de Elías Giménez Riveros, de 20 años, se realizó este jueves en Mariano Roque Alonso con reclamos de justicia ante una “fría” Fiscalía que no actuó a tiempo. El joven fue encontrado sin vida tras su desaparición, registrada el pasado 19 de mayo.
Una nutricionista de Argentina mostró una innovadora receta de chipá pancake para los fanáticos de lo salado. Sin embargo, su video despertó reacciones al poseer la misma preparación que el tradicional mbeju, una las comidas típicas paraguayas.
Un ciudadano portugués con antecedentes por tráfico de drogas fue detenido tras la incautación de más de 22 kg de marihuana envasada al vacío en Presidente Franco.