25 may. 2025

Tribunal ratifica prisión para hermano de Bachi Núñez por caso de corrupción

El Tribunal de Sentencia ratificó la prisión del ex gobernador de Presidente Hayes, Óscar Venancio Núñez, hermano del senador Bachi Núñez, por el desvío de más de G. 50.000 millones. Debe cumplir una pena de 11 años de prisión.

Dilata caso. Óscar Venancio Núñez (d), ex gobernador, con proceso por una supuesta tragada millonaria.

Óscar Venancio Núñez, ex gobernador de Presidente Hayes, enfrenta una condena de 11 años de cárcel.

Foto: Archivo.

Óscar Ñoño Venancio Núñez había planteado la revisión de medidas cautelares, pero el Tribunal de Sentencia la rechazó y ratificó su condena por lesión de confianza y otros, tras comprobarse el desvío millonario de recursos cuando se desempeñaba como gobernador de Presidente Hayes, informó el periodista Raúl Ramírez.

El hermano del senador cartista Basilio Bachi Núñez, electo presidente del Congreso Nacional, fue condenado en diciembre del año pasado a 11 años de prisión, más 10 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos.

En el juicio se comprobó el funcionamiento de un esquema de un millonario desvío de dinero del gobierno departamental que causó un perjuicio al Estado paraguayo de G. 52.500 millones. Óscar Núñez incurrió en el tipo penal de administración en provecho propio, utilizando recursos de la Gobernación.

Lea más: Condenan a 11 años de prisión a Óscar Ñoño Núñez

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El caso tardó ocho años para llegar a juicio debido a las constantes chicanas que luego continuaron durante el juicio, que se retrasó nuevamente 11 meses.

También fue condenado por el mismo hecho otro ex gobernador, Emigdio Benítez, así como otras dos personas. Anteriormente, cuatro más pasaron por la misma situación.

Las personas que había declarado contaron paso a paso cómo Núñez les entregaba cheques, ya sea como parte de deudas que tenía en apuestas de carreras de caballos u otros fines. Algunos dijeron que efectivizaron los cheques, pero solo para entregar nuevamente a los condenados.

El fiscal Luis Said había pedido en sus alegatos finales 15 años de cárcel, pero finalmente el Tribunal consideró los 11 años.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.