06 feb. 2025

Tribunal ratifica que caso de Tomás Rivas sea elevado a juicio

Acusado. El diputado colorado Tomás Rivas debe enfrentar a un juicio oral y público  por el caso caseros de oro.

Acusado. El diputado colorado Tomás Rivas debe enfrentar a un juicio oral y público por el caso caseros de oro.

El Tribunal de Apelación resolvió ayer declarar inadmisible la apelación interpuesta por los abogados defensores del diputado colorado Tomás Rivas, con lo que se confirma que la causa del legislador sea elevada a juicio oral y público. El legislador está acusado por cobro indebido de honorarios y estafa en la causa conocida como caseros de oro.

La apelación general fue interpuesta por los abogados Enrique Kronawetter y Federico Huttemann, en representación del diputado, contra la resolución dictada el pasado 2 de diciembre de 2020, por el juez penal de Garantías Raúl Florentín Cueto, quien primeramente resolvió que el caso sea juzgado ante un juicio oral y público. Con votos divididos, los camaristas Gustavo Santander, Arnulfo Arias y Óscar Rodríguez Kennedy resolvieron ratificar la elevación del caso a juicio oral.

El escrito resolutivo muestra que los camaristas Santander y Arias votaron por la confirmación de la elevación del juicio, mientras que el magistrado Óscar Rodríguez Kennedy votó en disidencia.

Sobre su voto, Rodríguez Kennedy fundamentó que debía anularse el fallo de primera instancia por una supuesta falta de notificación al acusado, a la Cámara de Diputados y a la Procuraduría de la República.

Los tres caseros Reinaldo Chaparro, Nery Franco y Lucio Romero ya fueron condenados por estafa.

INVESTIGACIÓN. El diputado colorado Tomás Rivas está procesado a raíz de una serie de publicaciones periodísticas de Última Hora en el año 2017, que corroboraron que los supuestos funcionarios del legislador en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa, pero igual cobraban salarios.

El pasado 28 de junio, un Tribunal de Sentencia ya dictó una condena contra los denominados caseros de oro del diputado, quienes fueron sentenciados a dos años de cárcel con la suspensión a prueba de la ejecución de la pena. Esto significa que los tres fueron hallados culpables por cobro indebido de honorarios, pero no irán a prisión.

En la investigación de los caseros, la Fiscalía pudo comprobar que los tres recibían salarios de la Cámara de Diputados, cuando en realidad cuidaban las propiedades del legislador colorado.

En febrero de este año se iba a iniciar el juzgamiento del caso, pero se había postergado para permitir que si Rivas iba a juicio oral, se realizara la acumulación del caso, y se hiciera un solo juzgamiento para todos los acusados.