Fue decisión dividida de los camaristas Clara Estigarribia, María Belén Agüero y Gustavo Auadre Canela, quienes ratificaron la resolución del 24 de setiembre del 2024, dictada por el juez de Garantías, Rolando Duarte.
El recurso fue presentado por los abogados defensores Raquel Talavera y Erich Ratzlaff, en representación de González Ramos en contra de lo resuelto por el magistrado.
Duarte había rechazado los incidentes de nulidad de la acusación, de sobreseimiento definitivo, la excepción de falta de acción contra el querellante y la prescripción. Además, admitió la acusación y elevó el caso a juicio oral.
ARGUMENTOS. La defensa cuestionó que no se anuló la acusación ya que no le dieron oportunidad suficiente para la declaración indagatoria de la acusada, al no darle acceso a las 155 denuncias. Además, dicen que el sobreseimiento definitivo se impone con la nulidad de la acusación.
Igualmente, alegan que ninguno de los querellantes estuvo en la preliminar, tampoco solicitaron que se reconozca su personería, pero igual quedaron como querellantes.
Finalmente, sobre la prescripción, alega que las denuncias son del 2013 al 2020, las que se encuentran prescriptas. Alega que Duarte menciona que esto podría ser estudiado en el juicio oral, pero es un argumento forzado. Pidió admitir el recurso planteado.
Por su parte, la fiscalía solicita confirmar la resolución en todos sus puntos.
EL FALLO. Los camaristas sostienen sobre la nulidad de la acusación que la falta de interés de la defensa de hacer las copias de las 155 denuncias no pueden ser atribuidas al fiscal.
Así, también carece de sustento el sobreseimiento definitivo que solicita. Sobre la falta de acción de los querellantes apunta que igual estuvieron los abogados para representar a las víctimas.
Sobre la prescripción, dicen que son delitos continuos, por lo que rechazaron este argumento. Los camaristas apuntan que la resolución del magistrado se ajusta a Derecho, por lo que en mayoría, confirman que el caso debe ir a juicio oral y público.
Por su parte, el camarista Gustavo Auadre votó por anular el fallo, ya que el juez no realizó un análisis de los fundamentos de las cuestiones señaladas por la defensa. En este caso, sobre la falta de oportunidad suficiente para la indagatoria.
Dice que la resolución tiene una insuficiente fundamentación, por lo que corresponde la nulidad. Ya no analizó los demás puntos, por la nulidad señalada.
Así, con voto en mayoría, se ratifica que la abogada Emma González Ramos, ex representante del condenado Ramón González Daher, debe ir a juicio oral y público.