12 may. 2025

Tribunal rechaza nueva chicana de abogados de Miguel Cuevas

El Tribunal de Apelación Penal rechazó este lunes la nulidad de la resolución que ratificó la prisión del diputado Miguel Cuevas. Además, ordenó al juez disponga medidas necesarias para precautelar que las partes litiguen con buena fe.

Miguel Cuevas

Miguel Cuevas

Foto: Archivo Última Hora.

La defensa del diputado colorado Miguel Cuevas planteó la nulidad de la resolución del Tribunal de Apelaciones que confirmó la prisión preventiva, dictada por el juez Yoan Paul López, el pasado 29 de mayo.

Al respecto, el Tribunal de Apelación Penal declaró inoficioso el pedido de la defensa de Miguel Cuevas, compuesta por los abogados Guillermo Duarte Cacavelos y Santiago Lovera Velázquez, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Además, el Tribunal solicitó al juez que aplique las reglas establecidas en el artículo 112 y siguientes, del Código Procesal Penal, para precautelar que las partes litiguen de buena fe.

La Fiscalía imputó al legislador luego de constatar que incrementó su patrimonio de manera desmedida durante el tiempo en que se desempeñó como funcionario público, sin poder justificar.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Miguel Cuevas plantea nulidad de resolución sobre prisión preventiva

Desde que ingresó a la función pública tuvo un ingreso de G. 5.734 millones y su egreso fue de G. 7.439 millones. Tras una serie de pericias contables, se lo procesó por supuesto enriquecimiento ilícito en la función pública y declaración falsa.

La pesquisa se inició luego de la denuncia del concejal de Ybycuí Ezequiel Cáceres, quien señaló que Cuevas supuestamente malversó al menos G. 1.200 millones.

En la misma causa también están procesados su esposa, Nancy Florentín de Cuevas, y su hijo Enzo Cuevas.

Hasta el momento sus colegas de la Cámara Baja consideran que no hay causal para la pérdida de su investidura.

Más contenido de esta sección
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos, que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.