11 feb. 2025

Tribunal rechaza otro pedido de libertad de Mbururu

En la noche de este viernes, Cinthia Garcete Urunaga, jueza penal de Garantías, rechazó una vez más el pedido de libertad solicitado por Rafael Esquivel, alias Mbururu. Asimismo, resolvió ratificar la medida cautelar de prisión preventiva.

23976103

Mbururú seguirá guardando reclusión en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Foto: Archivo ÚH.

La audiencia telemática se llevó a cabo en la tarde de este viernes, donde, una vez más, la jueza Cinthia Garcete Urunaga rechazó el pedido de libertad solicitado en puño y letra, por el senador electo por el partido Cruzada Nacional, Rafael Esquivel, más conocido como Mbururu.

El pedido de Mbururu se da a que el mismo se debe presentar en la capital del país para jurar como miembro de la Cámara Alta. En el escrito, el miembro del partido Cruzada Nacional mencionó el artículo 191 de la Constitución Nacional, donde recordó las inmunidades de las que disfrutan los legisladores, al igual que manifestar, mediante un artículo de la Carta Magna, que su prisión es ilegal.

A pesar de la insistencia y dedicación, la jueza rechazó el pedido y resolvió rechazar el pedido de libertad solicitado por Esquivel. Asimismo, ratificó la medida cautelar de prisión preventiva decretada por el Juzgado el pasado 23 de agosto del 2022.

Lea más: Mbururu inicia huelga de hambre en la cárcel “por abandono” de Payo

Mbururu deberá seguir guardando reclusión en la Penitenciaría de Ciudad del Este, en libre comunicación y a disposición del Tribunal de Sentencia Permanente Nº 3.

Rafael Esquivel, alias Mbururu, cuenta con un proceso abierto por supuesto abuso sexual a una menor de 12 años y el próximo agosto cumplirá un año en prisión, por lo que no juró el pasado 30 de junio como senador de la nación.

Más contenido de esta sección
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.