15 abr. 2025

Tribunal rechaza pedido de sobreseimiento para los ex ministros Enzo Cardozo y Rody Godoy

El Tribunal de Apelación Penal declaró inadmisible el recurso de apelación planteado por la defensa de los ex ministros de Agricultura Enzo Cardozo y Rody Godoy.

Ex ministros Enzo Cardozo y Rody Godoy.jpg

El Tribunal de Apelación declaró inadmisible el recurso de apelación planteado por la defensa de los ex ministros de Agricultura Enzo Cardozo y Rody Godoy.

Foto: Archivo ÚH.

El Tribunal de Apelación Penal confirmó este viernes el rechazo del pedido de sobreseimiento definitivo presentado por los abogados de los ex ministros de Agricultura Enzo Cardozo y Rody Godoy.

Asimismo, declararon inadmisible el recurso contra la apertura a juicio, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez. De esta forma se confirma la elevación a juicio oral de la causa que involucra a los ex ministros acusados por estafa y lesión de confianza.

Lea más: A más de 6 años de acusación, inicia la preliminar para Cardozo y Godoy

Enzo Cardozo fue acusado por el supuesto desvío de G. 59.552.639.175 durante su gestión como ministro de Agricultura. Mientras que a Godoy se lo acusa por el presunto desvío de G. 8.447.360.285. En total, el monto entre los dos ex ministros es de G. 67.999.999.460.

Embed

En la causa, ya hubo varios condenados, en un primer juicio oral que se realizó sin la presencia de los ex ministros a raíz de que los mismos presentaron varios incidentes y recusaciones, lo que retrasó el caso por varios años.

En abril de este año, las defensas pidieron la nulidad de la acusación, el sobreseimiento y la prescripción de la causa, precisamente por el paso del tiempo. El fiscal Rodrigo Estigarribia se ratificó de la acusación del Ministerio Público y solicitó que vayan a juicio oral.

Por el caso, la imputación fue presentada el 27 de diciembre de 2013, por la entonces fiscala Claudia Criscioni. La acusación fue planteada por los entonces fiscales Martín Cabrera y Aldo Cantero, el 6 de setiembre de 2014.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.