11 abr. 2025

Tribunal rechaza recusación y ratifica al juez Osmar Legal en causa contra Erico Galeano

El Tribunal de Apelación ratificó este miércoles al juez de Crimen Organizado Osmar Legal en la causa por supuesto lavado de dinero y asociación criminal contra el senador cartista Erico Galeano, investigado en el Operativo A Ultranza.

Erico Galeano.jpg

El senador de Honor Colorado Erico Galeano es investigado por presunto lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Archivo UH.

El Tribunal de Apelación rechazó la recusación presentada por el senador Erico Galeano. Con ello, ratificó al juez de Crimen Organizado Osmar Legal en la causa por supuesto lavado de dinero y asociación criminal, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

Ahora, se podrá fijar la audiencia preliminar y estudiar la acusación fiscal en su contra en el marco del Operativo A Ultranza.

El 21 de junio pasado, el senador cartista había solicitado la suspensión de la audiencia preliminar, bajo el argumento de que había demasiadas evidencias de la Fiscalía para analizar, pero el juez refirió que no podía conceder por una cuestión de plazos en el pedido.

A raíz de esta negativa, el cartista recusó al magistrado y se suspendió la audiencia en la que se debía definir si su caso se elevaba a juicio oral y público.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Erico Galeano recusa a juez y logra suspender audiencia preliminar

Los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak lo habían acusado por lavado de dinero y asociación criminal.

La investigación ratificó su vinculación con la estructura narco de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y Sebastián Marset, en el marco del operativo A Ultranza Py.

Nota relacionada: Para Fiscalía “no es casualidad” vínculo entre Erico Galeano, Tío Rico y Sebastián Marset

De acuerdo a la acusación, el senador no solo colaboró con la provisión de logística a través de su aeronave, sino que también en la transacción de compraventa de su inmueble de Aqua Village, facilitando a uno de los líderes del esquema la posibilidad de convertir dinero proveniente del narcotráfico en un bien inmueble.

Según la Fiscalía, estuvo al servicio de la organización criminal dedicada al tráfico de cocaína al continente europeo y africano entre los años 2020 y 2021, periodo en el que se enviaron 17.340 kilos de droga por alrededor de USD 433,5 millones.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.