01 feb. 2025

Tribunal resuelve el comiso de bienes de Dario Messer

El Tribunal de Sentencia resolvió el comiso de los bienes como inmuebles de las tres empresas Matrix Realty SA, Chai SA y Pegasus Inversiones SA de Dario Messer y su hijo Dan Messer.

Dario Messer

Dupla. Horacio Cartes había calificado a Darío Messer como su hermano del alma.

El Tribunal de Sentencia resolvió por unanimidad el comiso de los bienes como inmuebles de las empresas Matrix Realty SA, Chai SA y Pegasus Inversiones que pertenecen a Dario Messer y su hijo Dan Wolf Messer.

La defensa de los Messer había pedido la nulidad del juicio oral para el comiso autónomo de los bienes de Darío Messer y su hijo, pero no solo el pedido fue rechazado en su momento, sino que este martes votaron en unanimidad.

Nota relacionada: El caso Messer continúa en los tribunales

El fiscal Francisco Cabrera declaró ante los medios que “el deseo siempre fue el hecho que se haga justicia, ya sea acá o en Brasil”. Indicó que Paraguay se suscribió a convenios internacionales donde se establece la compartición de bienes cuando “son productos de un hecho punible que se produjo en varios estados o el perjudicado es un país”.

En ese sentido, consideró que corresponde la compartición de bienes. Asimismo, señaló que eventualmente la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) será la encargada de la negociación de compartición por parte de Paraguay.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Messer deseaba que todos sus bienes vayan al Brasil. Pero para la Fiscalía, a pesar de haber un acuerdo en ese país para que todos sus bienes vayan hacia ese lado, una vez que se realiza el pedido de cooperación, ya corresponde una compartición.

El “hermano del alma” del ex presidente Horacio Cartes y su hijo están procesados en Paraguay por supuesto lavado de activos y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).