12 abr. 2025

Tribunal resuelve el comiso de bienes de Dario Messer

El Tribunal de Sentencia resolvió el comiso de los bienes como inmuebles de las tres empresas Matrix Realty SA, Chai SA y Pegasus Inversiones SA de Dario Messer y su hijo Dan Messer.

Dario Messer

Dupla. Horacio Cartes había calificado a Darío Messer como su hermano del alma.

El Tribunal de Sentencia resolvió por unanimidad el comiso de los bienes como inmuebles de las empresas Matrix Realty SA, Chai SA y Pegasus Inversiones que pertenecen a Dario Messer y su hijo Dan Wolf Messer.

La defensa de los Messer había pedido la nulidad del juicio oral para el comiso autónomo de los bienes de Darío Messer y su hijo, pero no solo el pedido fue rechazado en su momento, sino que este martes votaron en unanimidad.

Nota relacionada: El caso Messer continúa en los tribunales

El fiscal Francisco Cabrera declaró ante los medios que “el deseo siempre fue el hecho que se haga justicia, ya sea acá o en Brasil”. Indicó que Paraguay se suscribió a convenios internacionales donde se establece la compartición de bienes cuando “son productos de un hecho punible que se produjo en varios estados o el perjudicado es un país”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, consideró que corresponde la compartición de bienes. Asimismo, señaló que eventualmente la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) será la encargada de la negociación de compartición por parte de Paraguay.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Messer deseaba que todos sus bienes vayan al Brasil. Pero para la Fiscalía, a pesar de haber un acuerdo en ese país para que todos sus bienes vayan hacia ese lado, una vez que se realiza el pedido de cooperación, ya corresponde una compartición.

El “hermano del alma” del ex presidente Horacio Cartes y su hijo están procesados en Paraguay por supuesto lavado de activos y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.