16 abr. 2025

Tribunal se declara competente para juzgar gestión de Hugo Velázquez

El Tribunal de Cuentas Segunda Sala se declaró competente para el juzgamiento de la rendición de cuentas del ex vicepresidente Hugo Velázquez este miércoles.

Velazquez_32060463.jpg

Vicepresidente. Hugo Velázquez, con una nueva sanción.

El Tribunal de Cuentas Segunda Sala, integrado por María Celeste Jara, Edward Vittone y Guillermo Zillich, se declaró competente para el estudio de la rendición de cuentas del ex vicepresidente Hugo Velázquez este miércoles.

La Sala Constitucional de la Corte había admitido a fines de agosto una acción que presentó la defensa de Velázquez, con lo que la Contraloría General de la República no quedó inhabilitada para auditar su gestión.

Asimismo, la fiscal de Cuentas de turno deberá indicar las documentaciones pertinentes para el estudio correspondiente.

Nota relacionada: Hugo Velázquez consigue que la Contraloría no indague su gestión

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde el 2008, 28 instituciones públicas lograron acuerdos y sentencias favorables de la Corte Suprema, entre ellas, la propia Corte, de la mano del entonces presidente Antonio Fretes. La Corte también blindó al Ministerio Público, tras acciones de Rubén Candia Amarilla y de Javier Díaz Verón.

También fueron beneficiadas las municipalidades de San Alberto, Asunción, San Antonio, Ciudad del Este, Choré, Caazapá, Juan Manuel Frutos, Repatriación, y San Lorenzo.También las gobernaciones de Alto Paraná, Alto Paraguay, Villa Hayes (Óscar Núñez y Emigdio Benítez), Paraguarí, Caazapá y Canindeyú, así como Senacsa, la Facultad de Derecho (UNA), la Cámara de Diputados, SNPP, Sinafocal, MOPC, TSJE y el Ministerio del Trabajo.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.