23 abr. 2025

Tribunal de Sentencia absuelve a Sindulfo Blanco y Víctor Núñez por caso de prevaricato

Un Tribunal de Sentencia absolvió de pena y reproche a los ex ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Sindulfo Blanco y Víctor Núñez.

Sindulfo Blanco.jpg

El Tribunal de Sentencia absolvió este martes a los ex ministros de la Corte Sindulfo Blanco y Víctor Núñez. Foto: Raúl Ramírez.

El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Yolanda Portillo, Héctor Capurro y Blanca Gorostiaga, decidió absolver en forma unánime de culpa y reproche a los ex ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Sindulfo Blanco y Víctor Núñez.

Los magistrados argumentaron que no se dio el hecho de prevaricato, conducta que se les atribuyó a ambos ex representantes de la máxima instancia judicial, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La jueza Portillo dijo que se demostró que las cuestiones tratadas en dos resoluciones de los acusados son interpretaciones posibles que se pueden dar para el caso.

Señaló que, en todo caso, se debió probar la extralimitación jurídica en la causa. Pero, al no darse la tipicidad no constituye en hecho punible.

Lea también: Fiscalía pide penas de 2 y 3 años para Víctor Núñez y Sindulfo Blanco

Además manifestó que el fallo por el que fue acusado no es el único que el ex ministro Sindulfo Blanco dictó en ese sentido, por lo que no se probó lo que sostuvieron los fiscales Silvio Corbeta y Alma Zayas.

“Lo que correspondía era probar si existía una contradicción con la norma”, dijo la jueza. Con ello, se levantaron las medidas cautelares.

Más detalles: Se inicia juicio contra ex ministros Sindulfo Blanco y Víctor Núñez por prevaricato

El juez Yoan Paul López fue quien elevó el caso para su juzgamiento.

Durante el desarrollo del juicio oral, los fiscales Silvio Corbeta y Alma Zayas solicitaron las penas de 3 años de cárcel para Sindulfo Blanco y 2 años para Víctor Núñez, ambos ex ministros de la Corte Suprema de Justicia.

Asimismo, los abogados Ricardo Preda, en defensa de Blanco; y Héctor Rodas y Milner Rodríguez, por Núñez, pidieron el sobreseimiento definitivo de los dos procesados.

El emblemático caso

El caso data del año 2016, cuando los fiscales René Fernández, Luis Piñánez y José Dos Santos imputaron a Víctor Núñez y Sindulfo Blanco por presunto prevaricato. El hecho en cuestión tiene una pena de entre 2 y 5 años de cárcel y de 10 años en los casos más graves.

La causa se inició tras la denuncia de Peter David Kennedy, quien fue condenado por varios hechos punibles a seis años de cárcel.

Dicha sentencia fue apelada por la defensa, por lo que el Tribunal de Apelación en lo Penal admitió el recurso y anuló el juicio oral y público, con lo que dispuso que se repitiera el juicio oral.

Le puede interesar: Juez concede medidas alternativas a la prisión a ex ministros de la Corte

Sin embargo, se presentó un recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema, donde con los votos de Sindulfo Blanco y Víctor Núñez se anuló la resolución del Tribunal de Apelación, y por decisión directa se confirmó la pena de 6 años de cárcel para Kennedy.

Los fiscales sostienen que con ello se cometió el presunto hecho de prevaricato, en tanto que hay otras opiniones que sostienen que los ministros sí podían admitir el recurso.

El caso es que en todas las casaciones planteadas en casos similares, la Corte declaró inadmisible su estudio, debido a que la resolución que dispone el reenvío de la causa no pone fin al proceso penal.

El caso también es emblemático, ya que fue la primera vez que se admite un proceso penal en contra de dos ex ministros de la máxima instancia judicial.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.