09 abr. 2025

Tribunal de Sentencia que juzgará a Víctor Bogado ya está conformado

El Tribunal de Sentencia que juzgará en un juicio oral y público al senador Víctor Bogado y a otras dos personas está conformado por Alba González, como presidenta, además de Leticia Paredes y Mesalina Fernández, como miembros.

Víctor Bogado llorando

El senador Víctor Bogado tendrá un juicio oral por el caso conocido como niñera de oro.

Gentileza

El senador Víctor Bogado tendrá un juicio oral por el caso conocido como niñera de oro, en donde será juzgado por un Tribunal de Sentencia integrado por las magistradas Alba González, Leticia Paredes y Mesalina Fernández.

Aún no se tiene la fecha exacta de inicio del juicio oral, informaron desde el sitio digital judiciales.net

Nota relacionada: Víctor Bogado se quiebra al dar su versión sobre el caso niñera de oro

Bogado se encuentra imputado por cobro indebido de honorarios y estafa, al igual que Miguel Pérez, ex jefe de gabinete de la Cámara de Diputados, y Gabriela Quintana, más conocida como la niñera de oro.

Lea más: Caso niñera de oro: Elevan a juicio oral y público causa de Víctor Bogado

Luego de cuatro años de la acusación y casi cinco de la imputación, el pasado 2 de octubre la jueza Rosarito Montanía resolvió elevar la causa a juicio oral y público.

El caso

El 25 de octubre del año 2013, el fiscal René Fernández imputó a Bogado por los hechos de cobro indebido de honorarios y estafa. Luego, la causa fue elevada a juicio oral, pero no pudieron realizarlo debido a múltiples incidentes, suspensiones y recusaciones.

Según la Fiscalía, Gabriela Quintana, quien era niñera de los hijos de Víctor Bogado, fue nombrada en Diputados cuando el legislador presidía la Cámara y luego comisionada a Itaipú Binacional, percibiendo dos salarios del Estado. El Ministerio Público la acusó de cobrar más de G. 71 millones de forma ilegal.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.