16 abr. 2025

Tributación considera “razonable” deducir hasta 30% el IVA a alimentos

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación, Óscar Orué, se mostró abierto hacia la decisión del Senado que aprobó el proyecto de ley que amplía las deducciones en el impuesto al valor agregado (IVA), incluyendo las compras en supermercados hasta el 30%.

Subsecretaría de Estado de Tributación

Subsecretaría de Estado de Tributación

Foto: Archivo Última Hora.

Para el funcionario del Ministerio de Hacienda, resulta razonable establecer la deducibilidad de las compras en supermercados hasta el 30%, como lo aprobó la Cámara de Senadores. El proyecto original presentado en la Cámara de Diputados habla sobre deducir el 100%.

“Nosotros estamos conformes, consensuamos con los senadores, creemos que es razonable la deducción de hasta el 30% de alimentos y bebidas. En términos generales y jurídicos, no nos oponemos a la modificación”, dijo el titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación.

Por otro lado, el viceministro de Tributación señaló que se debe esperar lo que resuelva la Cámara de Diputados sobre el proyecto, ya que es la cámara de origen de esta propuesta. Afirmó que se seguirá dialogando con todos los sectores, informa el portal del Ministerio de Hacienda.

Lea más: Senado aprueba deducir hasta 30% del IVA en compras de supermercado

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Óscar Orué afirmó que si es que el Congreso aprueba la deducibilidad de estas compras en el impuesto al valor agregado (IVA) y esto se convierte en ley, la institución a su cargo deberá reglamentar qué productos deben estar contemplados para la deducción.

Sobre el mismo punto, el funcionario del Tesoro aseguró que, por ejemplo, las bebidas alcohólicas no pueden ser consideradas porque tienen que ver más bien con una cuestión de ocio, y que las mismas pueden ser deducidas en el impuesto a la renta personal (IRP).

También puede leer: Diputados dan media sanción para inclusión de compras de supermercado en el IVA

El gremio Resistencia Contable asegura que esta iniciativa parlamentaria podría aumentar la formalización de los comercios de los rubros afectados. En ese sentido, dicen que los ingresos por renta podrían aumentar considerablemente, ya que muchas personas o comercios que trabajan “en negro” se verían obligados a facturar por presión de los contribuyentes del IVA.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.