10 feb. 2025

Tributación establece una “tregua tributaria” hasta fin de año

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) anunció este martes mediante un comunicado el establecimiento de una “tregua tributaria” hasta el 31 de diciembre de este año para que los contribuyentes puedan regularizar sus obligaciones vencidas hasta el 31 de diciembre del año anterior.

tributacion.JPG

La Subsecretaría de Tributación estableció una tregua tributaria hasta fin de año.

Archivo

Esta medida es extensible a las reclamadas por la Abogacía del Tesoro, las que fueron determinadas en ajustes fiscales o las que se hallen en recursos de reconsideración.

Conforme a este decreto, la Subsecretaría de Estado de Tributación no establecerá ningún recargo a las deudas vencidas hasta el último día de 2017.

No obstante, los deudores deberán informar a la SET o la Abogacía del Tesoro de que se acogen a esta medida, comunicar el monto y abonar la deuda o fijar una facilidad de pago.

La medida va dirigida, según la SET, a pequeños y medianos contribuyentes, con cuotas de hasta 48 meses para cumplir con estas obligaciones, que podrán ampliarse hasta 60 meses si la deuda es superior a USD 84.700 (G. 500 millones).

Además, el contribuyente deudor deberá efectuar un pago inicial mínimo equivalente al 10% de su deuda y contará con una tasa de interés anual de financiación del 9%.

La SET invita a los contribuyentes con obligaciones pendientes a acogerse a esta tregua, ya que a partir de 2019 se iniciarán “masivas campañas de fiscalización y control”.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad, implicado en el vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.