14 abr. 2025

Tributación fiscalizará a Arévalo por no pedir facturas al refaccionar su casa por G. 2.400 millones

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.

Orlando Arévalo.jpg

Orlando Arévalo (derecha) mantiene una reunión en uno de los rincones de su lujosa vivienda de Lambaré.

Foto: Gentileza.

Óscar Orué, titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (DNIT), confirmó la apertura de una fiscalización al diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras ser denunciado por lavado de dinero y otros delitos por parte de la empresa constructora Rehobot, que realizó refacciones en su vivienda de Lambaré por valor de G. 2.400 millones.

La constructora cobró G. 2.000 millones por la construcción, dejando un saldo de G. 400 que el legislador debía abonar al finalizar la obra.

Según el abogado de la empresa, Arévalo se negó a que la empresa le remita las facturas correspondientes por las refacciones y realizaba los pagos con dinero en efectivo que traía en maletines.

Sepa más:Orlando Arévalo es denunciado por aprietes: Habría utilizado a Fiscalía para no pagar deuda

Le puede interesar: Colegio de abogados exige salida de sus cargos a involucrados en escándalo del chat de Lalo Gomes

Orué aclaró que la DNIT no tiene la facultad de investigar el delito de lavado de dinero, sino que buscará determinar si hubo una irregularidad en el pago de los impuestos del legislador.

Árevalo ya fue investigado por inconsistencias en el pago de sus impuestos en el año 2023 tras denuncias que medios periodísticos habían hecho sobre su incremento patrimonial y actividades no declaradas.

“Esa investigación finalizó y él (Arévalo) abonó la multa más los impuestos determinados por la administración”, expresó Orué en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

La denuncia contra Orlando Arévalo

El abogado Juan Martín Barba, en representación de la constructora Rehobot, presentó una denuncia en la sede central de la Fiscalía contra el diputado Orlando Arévalo y su esposa, Carolina González Pérez, por los delitos de persecución de inocentes, asociación criminal, lavado de dinero y otros delitos.

Barba señaló que una vez entregada la obra, Arévalo y su esposa realizaron una denuncia ante la Fiscalía por actividades peligrosas en la construcción, supuestamente, para evitar pagar un saldo de G. 400 millones que adeudaba el parlamentario.

Los representantes de la empresa fueron imputados por parte de la fiscala Sandra Ledesma y contaban con un pedido de prisión que no fue concedido por el juzgado.

Más contenido de esta sección
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vori Vori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).