16 abr. 2025

Tributación fiscalizará a Arévalo por no pedir facturas al refaccionar su casa por G. 2.400 millones

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.

Orlando Arévalo.jpg

Orlando Arévalo (derecha) mantiene una reunión en uno de los rincones de su lujosa vivienda de Lambaré.

Foto: Gentileza.

Óscar Orué, titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (DNIT), confirmó la apertura de una fiscalización al diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras ser denunciado por lavado de dinero y otros delitos por parte de la empresa constructora Rehobot, que realizó refacciones en su vivienda de Lambaré por valor de G. 2.400 millones.

La constructora cobró G. 2.000 millones por la construcción, dejando un saldo de G. 400 que el legislador debía abonar al finalizar la obra.

Según el abogado de la empresa, Arévalo se negó a que la empresa le remita las facturas correspondientes por las refacciones y realizaba los pagos con dinero en efectivo que traía en maletines.

Sepa más:Orlando Arévalo es denunciado por aprietes: Habría utilizado a Fiscalía para no pagar deuda

Le puede interesar: Colegio de abogados exige salida de sus cargos a involucrados en escándalo del chat de Lalo Gomes

Orué aclaró que la DNIT no tiene la facultad de investigar el delito de lavado de dinero, sino que buscará determinar si hubo una irregularidad en el pago de los impuestos del legislador.

Árevalo ya fue investigado por inconsistencias en el pago de sus impuestos en el año 2023 tras denuncias que medios periodísticos habían hecho sobre su incremento patrimonial y actividades no declaradas.

“Esa investigación finalizó y él (Arévalo) abonó la multa más los impuestos determinados por la administración”, expresó Orué en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

La denuncia contra Orlando Arévalo

El abogado Juan Martín Barba, en representación de la constructora Rehobot, presentó una denuncia en la sede central de la Fiscalía contra el diputado Orlando Arévalo y su esposa, Carolina González Pérez, por los delitos de persecución de inocentes, asociación criminal, lavado de dinero y otros delitos.

Barba señaló que una vez entregada la obra, Arévalo y su esposa realizaron una denuncia ante la Fiscalía por actividades peligrosas en la construcción, supuestamente, para evitar pagar un saldo de G. 400 millones que adeudaba el parlamentario.

Los representantes de la empresa fueron imputados por parte de la fiscala Sandra Ledesma y contaban con un pedido de prisión que no fue concedido por el juzgado.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.