09 may. 2025

Tributación incauta mercaderías de supermercado en Capiatá

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) se incautó de varias mercaderías que no contaban con las documentaciones correspondientes en un supermercado mayorista de Capiatá, en Central.

Allanamiento a super mayorista.jpg

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios incautó varias mercaderías que no contaban con las documentaciones correspondientes.

Foto: Gentileza

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) allanó este martes un supermercado mayorista denominado El Ahorrazo, ubicado en la ciudad de Capiatá, en el Departamento Central.

El procedimiento se realizó de manera conjunta con la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave).

El allanamiento estuvo a cargo del fiscal de la Unidad Especializada en Anticontrabando, Miguel Quintana.

Durante la verificación, los intervinientes constataron la existencia de productos varios de origen extranjero que no poseen las documentaciones correspondientes que acrediten su ingreso al territorio nacional para su comercialización.

Lea más: Ingresos Tributarios suspende temporalmente conocida lomitería por no emitir factura

En el local se incautaron mercaderías varias que no contaban con las documentaciones pertinentes.

En la lista figuran bolsas de cebolla, paquetes de aceite, bolsas de zapallo, cajas de manzana, bolsas de zanahoria y cajas de tomate.

Por disposición del fiscal, los productos serán remitidos hasta el depósito de Aduana - Gical en la ciudad de Mariano Roque Alonso.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.