20 abr. 2025

Tributación informa sobre medidas tras quejas contra sistema Marangatú

La Subsecretaría de Estado Tributación (SET) emitió una resolución por la que se establece que no constituirá un incumplimiento tributario la falta de confirmación del talón de presentación del registro de comprobantes correspondiente al ejercicio fiscal 2022.

Tributación.JPG

La ANDE encabeza el ránking de mayores aportantes al Fisco del año 2018.

Foto: Archivo ÚH.

Asimismo, se informa que los contribuyentes que tuvieron problemas con la presentación de sus declaraciones Juradas, podrán pedir la exclusión de responsabilidad.

Los contadores y contribuyentes se quejaron por las reiterativas fallas en el sistema Marnagatú a la hora de realizar sus gestiones tributarias, por lo que la Subsecretaría de Estado Tributación (SET) tomó una serie de medidas.

En ese sentido, se establecen nuevas flexibilidades en lo que respecta al registro de comprobantes y se reitera que los contribuyentes con problemas para presentar sus declaraciones en el sistema Marangatú podrán solicitar la exclusión de responsabilidad en materia de sanciones, para lo que deberán presentar las capturas de pantalla de los errores.

https://twitter.com/Tributacionpy/status/1612875499734290432

La nueva normativa emitida por Tributación es la Resolución General Nº 124/2023, a través de la cual se disponen las medidas administrativas relacionadas a la confirmación de la presentación del registro de comprobantes, establecida en la Resolución General Nº 90/2021, con el propósito de facilitar el cumplimiento tributario.

Lea más: Contadores reclaman saturación de Marangatú y SET promete solución

La misma establece que hasta el 30 de junio de 2023 no constituirá un incumplimiento tributario la falta de confirmación del talón de presentación del registro de comprobantes correspondiente al ejercicio fiscal 2022, por parte de los contribuyentes obligados al registro anual de sus comprobantes, informó la institución.

Asimismo, se aclara que la medida no afecta a los contribuyentes obligados al registro mensual de los comprobantes.

https://twitter.com/Tributacionpy/status/1612872167342972930

La resolución también establece que, hasta el 31 de julio de 2023, no será aplicable la sanción por contravención a los contribuyentes que realicen en forma tardía el registro y la confirmación del talón de presentación en el Sistema Marangatú, posean estos la obligación del registro mensual y/o anual.

Marangatú es el nombre del sistema que dispone la SET para que los contribuyentes realicen sus declaraciones juradas de forma electrónica. Aparentemente, la implementación de las facturas electrónicas estaría recargando su capacidad.

Más contenido de esta sección
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un sábado cálido y con lluvias dispersas en algunas zonas del país. No obstante, se aguarda una jornada con ambiente muy agradable.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.