21 abr. 2025

Tributación señala que reducción de impuestos no contendrá suba de combustibles

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, sostuvo que la reducción del impuesto selectivo al consumo por litro de combustible, que se aplica en Aduanas al sector, no contendrá una inminente suba de los precios. Aproximadamente, G. 600 subiría la nafta y el gasoil.

Óscar Orué

Óscar Orué

Foto: Archivo

El titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, aclaró a NPY que el aumento a nivel internacional de los precios de los combustibles no significa que el sector pagará más impuestos en el país.

En ese sentido, detalló que el diésel tipo 3, que es el que tiene un impacto a nivel logístico y de transporte, no varía y se paga G. 680 por litro en la Aduana, sin importar si existe un aumento a nivel internacional.

De igual manera, indicó que bajar la tasa del 24% de la nafta común y del 18% del gasoil a la mitad, por dar un ejemplo, no evitará que se registre una suba del combustible y que no se podrá compensar por ese lado, en tanto que el factor importante es la variante a nivel internacional de los precios.

Lea más: Gobierno analizará con los emblemas suba de precios

“Hay que ser prudentes acá, No tenemos que mirar por el lado de los impuestos, básicamente el precio de los impuestos en Paraguay es bajo, no hay una carga tributaria tan importante”, afirmó.

Disminución de impuesto no contendrá suba del gasoil, asegura Tributación

El viceministro señaló que el Gobierno no puede intervenir en el precio y lo que sí puede es ver la manera de que Petropar mantenga los precios de venta y haga una competencia en el mercado.

“El Gobierno está analizando, hoy nos vamos a reunir y se están definiendo cuáles van a ser las medidas, no podemos interferir en el precio, es libre y fluctuante y se rige de acuerdo a la oferta y la demanda, un factor externo y no interno que hace que pueda aumentar el precio”, manifestó.

Asimismo, pidió al sector a sincerarse y ajustar los cinturones, ya que lo que buscan es seguir ganando dinero de igual manera.

Entérese más: Gobierno se centrará en buscar que no suba el precio del gasoil común

“Acá lo aparente es que se quiere seguir ganando de igual manera, cuando todos deberíamos ajustarnos los cinturones, teniendo en cuenta que es un factor totalmente externo el precio internacional. Yo creo que tenemos que sincerarnos y tratar de buscar lo mejor para el país”, remarcó.

También aseguró que se debe trabajar con el sector y ver las medidas más óptimas, como también se está analizando el margen de ganancia para presentar una propuesta que pueda mitigar la suba inminente.

“El Ministerio de Industria estuvo haciendo controles, justamente porque el nivel de rentabilidad de este sector es bastante alto, justamente por eso vemos en cada esquina una estación de servicios”, aseveró.

El aumento de precios se podría dar en febrero por un incremento de la cotización a nivel internacional y la escalada del dólar, que superó los G. 7.000.

Más contenido de esta sección
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.