16 abr. 2025

Tributación y Aduanas resaltan mayor recaudación en enero

Autoridades de la Subsecretaría de Estado de Tributación y Aduanas informaron este lunes sobre una mayor recaudación en el mes de enero de este año, con relación al mismo mes, pero del año pasado.

set.jpg

La Subsecretaría de Estado de Tributación afirmó que no “espiarán” a contribuyentes.

Foto: Archivo ÚH.

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, y el director de Aduanas, Julio Fernández, se reunieron este lunes con el presidente la República, Mario Abdo, para informar sobre el cierre de enero y ambos resaltaron el crecimiento en las recaudaciones.

“Básicamente, hay números positivos tanto en la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y también desde la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), con un 6% más con relación a lo que es enero de 2019. Eso representa G. 1,1 billones”, mencionó Orué.

El alto funcionario recordó el 2019 como un año muy complicado y resaltó que lo que incidió en este enero fue principalmente el consumo, informó el periodista Roberto Santander.

Nota relacionada: SET cierra el 2019 con una recaudación superior en 9,9% en comparación al 2018

“Tuvimos un indicador de casi el 13% más de lo que es impuesto al valor agregado, de lo que son tributos internos, considerando el nivel de consumo de diciembre. Hay que recordar que la recaudación de enero significa el consumo de diciembre del 2019", explicó.

Agregó que la SET tiene 13 meses de continuo superávit en todos los meses desde enero del 2019 al mismo mes del 2020 y consideró que la implantación de la nueva ley tributaria impactará positivamente este año.

“Es una buena señal sobre todo porque el 2019 fue un año muy difícil económicamente. Considerando también el agro, donde sí tuvimos indicadores negativos (...). Esperemos que en el 2020 haya un cambio y sea positivo”, comentó.

“El mejor enero de todos los tiempos”

Igualmente, el director de Aduanas resaltó que la recaudación de este enero fue superior a enero del año 2019. “A nivel histórico fue el mejor enero de todos los tiempos el enero de este año. Respecto al 2019, fue un 13%, respecto al 2018 también estuvo por encima”, señaló.

Apuntó a que se debe a saldos positivos en rubros que no se tenían durante el 2019, como por ejemplo la importación de vehículos, combustible y otros rubros.

También puede leer: Aduanas resalta un diciembre positivo y récord de recaudación diaria

“Normalmente, enero no es un mes de alta recaudación porque arranca el año, hay vacaciones, también a nivel de importaciones se reduce. Pero este fue un mes muy interesante, son G. 950.000 millones, aproximadamente; subió un 13% respecto al año pasado”, refirió.

Destacó, además, que un porcentaje de las mejoras tiene que ver con la mayor eficiencia. “La recaudación superior que se dio se debió en parte por un mejor volumen y mayor movimiento comercial y, por otro lado, mayor eficiencia”, precisó.

Fernández dijo, optimista, que esperan que febrero sea un mejor mes y en general este año supere las recaudaciones del 2019.

Más contenido de esta sección
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.