Minutos después de que Paranaense se quedara con uno menos por la expulsión de Pedro Henrique, Gabigol encontró una pelota en el área chica luego de un cruce de Everton y cuando iban a cuatro minutos de adición en la primera parte marcó el que sería el gol que le daría a la postre un nuevo título al equipo carioca.
Fue un partido muy físico que, como sucedió en la final de Montevideo de 2021 ganada por Palmeiras, determinó que el lateral Filipi Luís se fuera lesionado ya en la primera mitad del mismo.
El planteamiento táctico de Luiz Felipe Scolari exigió que sus jugadores fueran a la pelota con prestancia y fuerza siempre, lo que lo mismo decretó la lesión del ex lateral de Atlético Madrid como la expulsión de Pedro Henrique, esta finalmente decisiva para que Flamengo encontrara el gol, lo que le caracterizó durante todo el torneo. Flamengo se consagra de esta manera por tercera vez en la historia de esta competencia. Alcanza así la misma cantidad de títulos que tienen Santos, Nacional de Montevideo, Olimpia, San Pablo y Gremio.

La Libertadores llega a 62 años y Brasil con 22 títulos, 3 menos que Argentina.
ADMINISTRÓ EGOS. El entrenador de Flamengo Dorival Junior, nunca antes había rozado siquiera una liga nacional brasileña, pues hasta ahora había ganado una sola de ellas precisamente con el Flamengo hace unas semanas.
Sin embargo, fue capaz de administrar un equipo plagado de estrellas al que hizo jugar por momentos en un nivel superlativo.
El equipo más popular de Brasil se consagró de manera invicta de la edición 2022 de la Libertadores que se disputó en Guayaquil.