09 abr. 2025

Trillizas idénticas nacen sanas en el IPS

Unas trillizas gemelares o idénticas nacieron en buen estado de salud en el Hospital Central del IPS. Esto ocurre cada 200 millones de casos.

Con 34 semanas de gestación, Natalia de Souza dio a luz a sus trillizas gemelares Isabella, Lucía y Camila. El nacimiento se produjo el martes en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), ubicado en Asunción.

Se trata de un caso sumamente raro porque se da de forma natural y sin fertilización. De acuerdo con las estadísticas, este tipo de embarazo ocurre cada 200 millones de casos, había señalado en enero la mujer.

Según informaron desde la previsional, las tres niñas se encuentran en buen estado de salud y están internadas en el Servicio de Neonatología. Isabella nació con 1,730 kg; Lucía, con 1,600 kg, mientras que Camila es la más pequeña, con 1,440 kg.

Por su parte, la madre se está recuperando de forma favorable. Natalia no se sometió a ningún tratamiento de fertilidad, por lo que su caso fue un embarazo espontáneo, indicaron desde el IPS.

Nota relacionada: Mujer lleva un embarazo especial que ocurre cada 200 millones de casos

“Lo que hace único este embarazo es que son trillizas idénticas siendo el tipo de embarazo monocorial triamniótico, es decir, que estaban alimentadas por una sola placenta en bolsas separadas”, destacó Carlos Rojas, el papá de las bebés.

Asimismo, el hombre señaló que al principio del embarazo no contaban con un pronóstico positivo por parte de los profesionales de la salud, pero que con el transcurrir de los meses mantuvieron la esperanza, hasta que las niñas nacieron sanas.

De Souza estuvo de reposo desde diciembre del 2021, cuando contaba con cinco meses de embarazo, debido a la complejidad de su estado de gravidez.

Un embarazo monocorial triamniótico es el resultado de la fecundación de un óvulo y un espermatozoide que se dividieron en tres embriones en la primera etapa de gestación. Los tres se alimentan de la misma placenta, con tres cordones umbilicales, pero cada uno se desarrolla en su propia bolsa amniótica.

Más contenido de esta sección
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.