19 abr. 2025

Triple choque y 18 involucrados a causa de humo por incendio de pastizal en Arroyos y Esteros

Un accidente de tránsito con tres vehículos involucrados, en los que estaban distribuidos un total de 18 ocupantes, ocurrió en Arroyos y Esteros. Presumiblemente se debió a causa de la humareda que produjo en la zona un incendio de pastizal, que luego fue sofocado por tres compañías de bomberos.

Accidente multivictimas, KM 83 Arroyos y Esteros...jpg

Accidente multivíctimas, km 83 Arroyos y Esteros.

Foto: Bomberos 18ª Compañía San José de Limpio.

La capitana Natalia Agüero, de la 18ª Compañía San José de Limpio del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, manifestó a radio Monumental 1080 AM este sábado que el triple choque con múltiples víctimas fue reportado alrededor de las 22:30.

En el hecho estuvieron involucrados una camioneta con siete ocupantes, un automóvil con seis personas a bordo y una ambulancia del IPS de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, que trasladaba a un bebé recién nacido, sus padres, una médica y el conductor.

El accidente de tránsito se registró sobre la ruta PY03 a la altura del kilómetro 83 del distrito de Arroyos y Esteros, en Cordillera.

No obstante, quedaron solamente cinco personas heridas, con lesiones leves, entre algunas escoriaciones y un caso de posible factura de tabique. Dos de los heridos eran menores de edad, de los cuales uno era el bebé, que posteriormente continuó con su traslado hasta el Hospital Central de IPS, situado en Asunción.

De acuerdo con la capitana bomberil, el incendio de pastizal todavía estaba activo cuando se constituyeron en el lugar de los hechos y ya casi alcanzaba la ruta.

Los bomberos voluntarios, además de asistir a las personas, realizaron tareas de despeje del tramo y posteriormente actuaron para sofocar el fuego.

Entre tres compañías de Limpio, Emboscada y Arroyos y Esteros lograron controlar las llamas aproximadamente a las 03:00 de este sábado.

Más contenido de esta sección
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un sábado cálido y con lluvias dispersas en algunas zonas del país. No obstante, se aguarda una jornada con ambiente muy agradable.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.