29 abr. 2025

Cuadruplicó salario en la Corte y está imputada por sextorsión: El caso de la funcionaria judicial

La funcionaria judicial Tania Galeano Llanes y su vecino, ambos de 25 años, fueron imputados por caso de sextorsión. Bajo amenaza de publicar fotografías íntimas de las víctimas, exigían depósitos de dinero y uno de los afectados pagó G. 30 millones.

Funcionaria judicial.jpg

La funcionaria judicial habría exigido dinero a la víctima para no difundir sus fotografías íntimas.

Foto: Policía Nacional.

El fiscal Federico Delfino imputó a Tania Galeano Llanes y a Carlos Miguel Stehlik por supuesta extorsión. Para la joven solicitó arresto domiciliario, mientras que pidió prisión preventiva para el joven que habría encabezado el modus operandi.

Galeano es funcionaria de la Corte Suprema de Justicia. De acuerdo con sus declaraciones juradas disponibles en la web de la Contraloría General de la República, se desempeñaba como auxiliar judicial a los 20 años, bajo el régimen de contrato y un salario de G. 2.200.00.

Sin embargo, en la actualización del 2023 ya aparece como nombrada y con remuneraciones que superan los G. 9.500.000, aun sin título universitario.

De acuerdo con las investigaciones preliminares del Ministerio Público, habría aprovechado la facilidad que tenía para acceder a los sistemas de Justicia y de la Policía, para revisar los antecedentes y poder económico de las víctimas.

La denuncia de sextorsión data de setiembre de este año y desde entonces se montó una investigación. El Ministerio Público determinó que ambos jóvenes aprovecharon que eran vecinos para organizarse y captar a víctimas potenciales.

De hecho, Stehlik tiene antecedentes por hechos similares, pero fue beneficiado con medidas alternativas a la prisión.

Lea más: Funcionaria judicial y un hombre detenidos por sextorsión

sextorsión-.jpg

En los allanamientos se incautaron aparatos electrónicos y otras evidencias.

Foto: Policía Nacional.

¿Cómo extorsionaban a la víctima?

El hombre habría utilizado el perfil de Instagram _marthugomez para entablar conversación y luego intercambiar fotografías íntimas con el denunciante en mayo pasado.

Posteriormente, el ahora imputado le exigió por la misma vía primeramente G. 750.000 y después otros G. 6 millones bajo amenaza de difundir las imágenes a su familia.

La víctima realizó el depósito a la cuenta de un banco, pero nuevamente en julio se volvió a comunicar vía WhatsApp en dos ocasiones desde números distintos.

En esos momentos pidió G. 5 millones y luego otros G. 8 millones, que fueron transferidos por el denunciante, quien optó por bloquear uno de los números.

Allí aparece Tania Galeano, quien en agosto se contactó con la víctima y le exigió que desbloquee a Stehlik. Cuando obedeció, otra vez le volvieron a pedir primero G. 4 millones y después G. 10 millones.

Desde el número de la funcionaria judicial también se habrían solicitado G. 5 millones y de esta manera, el denunciante pagó en total G. 30 millones a la cuenta de Stehlik, aunque en principio se habló de G. 50 millones.

Detenidos durante allanamientos

Los imputados fueron detenidos el viernes tras el allanamiento de sus viviendas en el barrio Republicano de Asunción.

Se presume que hay más hombres que fueron extorsionados, todos mayores a 30 años y casados, con un interesante poder adquisitivo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el premio Gesher que recibió de parte del Comité Judío Americano “es el símbolo del lazo entre Paraguay e Israel”. El galardón se le otorgó en Estados Unidos, donde cumplirá una gira hasta el 6 de mayo.
El concejal de Encarnación, Freddy Ortega, fue imputado por el accidente de tránsito que se cobró la vida de un transeúnte de 43 años. El edil habría prestado su vehículo a un amigo, a quien no indentificó.
El abogado Enrique Wagener, en representación de una organización ciudadana, presentó una denuncia contra personas innominadas por corrupción en la Municipalidad de Asunción, en la que se apunta a la gestión del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.
Un grupo de docentes se manifiesta frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en contra de la resolución que anuló el examen por presuntas irregularidades detectadas tras la corrección electrónica de las pruebas.
Una escuela subvencionada ubicada en la ciudad de Ypané requiere de 12 docentes para cubrir materias desde el 7.º al 9.º grado y Preescolar. Desde el 2013, desarrollan clases plurigrados.
El Ministerio Público investiga el triple accidente de tránsito que se registró sobre la ruta PY02, en el distrito de Yguazú, que resultó en la muerte de una embarazada. Videos divulgados en redes sociales muestran que los jóvenes heridos estaban jugando una carrera clandestina antes de la tragedia.