02 feb. 2025

Triste despedida: El gato mochilero muere envenenado en Paraguay

El fiel compañero del gato mochilero encontró el cuerpo de su amigo tendido en el suelo ya sin signos de vida y denunció que fue envenenado. Con una profunda tristeza, el hombre comentó que este lunes debían participar en un acto por el Día del Niño.

gato mochilero.jpg

El colombiano Galvis Jhon Alexander junto a Bella, conocida como “El Gato mochilero”, en Paraguay.

Foto: facebook.com/JhonElgatomochilero

El mochilero colombiano Galvis Jhon Alexander realizó este lunes un vivo desde la cuenta del gato mochilero en Facebook para dar a conocer la dolorosa noticia. Con profunda tristeza, acongojado y entre lágrimas mostró al felino entre su brazos.

Sin poder sostener el llanto por la pérdida de su compañero de viajes, el hombre comentó que durante toda la noche del domingo no volvió a su casa. Como la situación lo tuvo preocupado y sin dormir, decidió salir a buscarlo este lunes.

Al salir a la calle lo encontró tendido en el suelo, ya sin signos de vida.

Nota relacionada: El gato mochilero y la gata Clarita se conocieron

Sollozando dijo que murió a causa de un envenenamiento. "¡Maldita humanidad!”, exclamó con suma impotencia para luego agregar que “mataron a un animalito tan inocente”. “Una vez más, la alegría que íbamos a dar hoy, ya no la podemos dar”, expresó impotente.

En un momento mencionó que este lunes iban a participar de un evento por el Día del Niño, que se recuerda en la fecha en Paraguay, en el que iban a repartir juguetes.

Embed

Bella, conocida como “El gato mochilero”, es una celebridad colombiana de las redes sociales. Llegaron con su dueño al país a inicios del 2020, unos meses antes de la pandemia del Covid-19, y recorrieron innumerables sitios en el territorio nacional.

En ese entonces, habían llegado a Asunción, luego de estar perdidos por tres días en el Chaco paraguayo. Incluso, se habían conocido con la gata Clarita, una felina paraguaya que fomenta la cultura a través de Facebook e Instagram.

La más: Buscan que mascotas viajen en transporte público con sus dueños

El Día Internacional del Gato, el domingo de la semana pasada, pasó con sus gafas puestas en la playa de San José de Encarnación, en el Departamento de Itapúa. Fue el último viaje que transmitió para sus seguidores, luego algunas fotos en casa y en homenaje al Día de la Bandera, el sábado pasado.

Varios usuarios de las redes sociales lamentaron el triste final del gato mochilero e indignados exigieron a las autoridades de aplicación investigar el caso hasta dar con el responsable.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.