10 abr. 2025

Triunfo de la albirroja, historias de sacrificio y solidaridad, entre otras noticias positivas

La victoria de la Selección Paraguaya de cara al Mundial 2026, la historia de un joven que vendía helados en las calles y se recibió de médico cirujano; y la recolección de mechones para pacientes con cáncer figuran entre las noticias positivas de esta semana.

antonio sanabria.png

Antonio Sanabria, con un doblete, dio el triunfo a Paraguay.

Foto: Fernando Calistro.

El hecho histórico que marca el triunfo de Paraguay

La Albirroja consiguió revertir un partido complicado ante Venezuela y se metió de lleno en la pelea por ir al Mundial. El hecho no deja de estar bañado de historia para la posteridad.

Es que, según los datos del conocido estadígrafo Misterchip, la Selección de Gustavo Alfaro consiguió un hecho histórico al conseguir remontar el partido frente a Venezuela, en el juego de la décima jornada de las Eliminatorias.

La Albirroja nunca había conseguido revertir un marcador tras llegar en desventaja al entretiempo. De 38 precedentes, solo se habían registrado 6 empates y 32 derrotas tanto en duelos de local como de visitante. Lea más.

Joven que vendía helados en las calles se recibe de médico cirujano

médico.jpg

Arturo Alfonso Vera, de 27 años, se recibió de médico cirujano este lunes en la Universidad Nacional de Itapúa en la ciudad de Encarnación.

Foto: Captura NPY.

Arturo Alfonso Vera es un gran ejemplo de lucha y perseverancia, ya que logró recibirse de médico cirujano gracias a la venta de helados en las calles. El joven es oriundo del barrio San Pedro, de Encarnación, Departamento de Itapúa.

Arturo Alfonso Vera, de 27 años, se recibió de médico cirujano este lunes en la Universidad Nacional de Itapúa en la ciudad de Encarnación. Su padre es olero y su madre una comerciante.

En el 2017, el joven había ingresado en el puesto 7 en la carrera de Medicina, entre 200 alumnos postulantes, informó NPY. Le puede interesar.

Cerro Kõi: Maravilla geológica en Areguá es única en Sudamérica

29782511

Arenisca. El cerro Kõi es conocido por sus exóticas formaciones de piedra arenisca pentagonal.

Dardo Ramírez

El cerro Kõi es uno de los tres cerros en el mundo que cuentan con areniscas columnares. Asimismo, es reserva natural desde 1994 y uno de los principales atractivos turísticos en el país.

El monumento ubicado en la ciudad de Areguá es visitado por más de 10.000 personas al año y se constituye hoy en día como un refugio natural y necesario para distintas especies de animales y plantas. Entérese más.

Regina y su batalla: “En la calle veía a vecinos tirados, pidiendo para caña. Me generó lástima”

29782917

La hermana Regina Sian.

Foto: Dardo Ramírez.

La hermana Regina Sian es presidenta de la Asociación de Prevención y Rehabilitación del Enfermo Alcohólico de Paraguay (APREA) y cuenta qué la impulsó –desde hace más de 50 años– a ayudar a las personas que caen en la adicción.

“Me llamo Regina Sian, nací en el año 1932 en la ciudad de Formosa, Argentina, y tengo 92 años. Me dedico hace más de 50 años a brindar ayuda a las personas que padecen de problemas de adicciones en Paraguay”.

“Soy presidenta de la Asociación de Prevención y Rehabilitación del Enfermo Alcohólico de Paraguay (APREA), y promotora de la formación de grupos de Alcohólicos Anónimos”. Nota completa.

Villarriqueños juntan mechones para regalar sonrisas a pacientes con cáncer

29813217

Cruzada. Lo colectado será enviado a Asunción; mientras prevén juntar más mechones de cabellos durante el resto del año.

Foto: Richart González.

En Villarrica, los pobladores se unieron para incentivar a la ciudadanía a donar mechones de cabello, en el marco de la campaña Octubre Rosa, para apoyar a las mujeres que atraviesan el cáncer de mama.

Con el lema “Hagamos de la prevención una tradición” y “Un mechón por una sonrisa”, los pobladores de Villarrica, Departamento de Guairá, se unen para recolectar mechones de cabello, impulsar charlas y brindar consultas médicas gratuitas para la detección del cáncer que afecta tanto a las mujeres como a los varones.

Esta loable iniciativa está a cargo de la Fundación Juanita Rory de Villarrica, con el apoyo de la comuna local y el Instituto Victorina Caballero, cuyo propósito es regalar una sonrisa a los pacientes oncológicos. Más info.

Más contenido de esta sección
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.