15 abr. 2025

Trovato critica informe de Seprelad que lo vincula en esquema de lavado

El ex presidente del club Olimpia Marco Trovato criticó este miércoles un informe que logró filtrarse de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y que vincula a su empresa familiar en un supuesto esquema de lavado de dinero.

Marco Trovato vuelve a ser el blanco.jpg
Nuevo ataque. Marco Trovato vuelve a ser el blanco de una denuncia de la que hasta ahora se desconoce el motivo y quién la realiza.

El informe de la Seprelad revela un presunto esquema de lavado de dinero y vincula a la empresa de apuestas Apostala con la firma FastPay de la familia de Marco Trovato. La firma familiar es la encargada de recepcionar las apuestas en la plataforma web.

Al respecto, el ex presidente del club Olimpia Marco Trovato mencionó que están esperando el informe. “Nosotros queremos interpretar lo que se está hablando porque acá se mezcla todo”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Según el documento, en mayo del 2018 la empresa de Trovato, que apenas llevaba un mes operando, ya registró una transferencia G. 100.826.816 a favor de la firma de apuestas.

Igualmente, detalla que la firma FastPay aparece con reporte de operaciones sospechosas de la Seprelad en calidad de actor principal y hace referencia a elevados movimientos financieros llevados a cabo entre los meses de mayo a noviembre del 2019.

“Existe por un lado una empresa que es Apostala, que es una empresa que trabaja legalmente en Paraguay y con todos los permisos. Por otro lado, estamos nosotros que somos una empresa de tecnología e innovación”, siguió explicando.

Aclaró que su empresa crea una especie de pasarela electrónica que une digitalmente las billeteras de las telefónicas con los clientes. “En este caso Apostala es uno de nuestros clientes”, remarcó y detalló que el dinero ingresa mediante las billeteras electrónicas y luego van al banco.

Lea más: La FIFA expone documentos sobre la sanción a Trovato

Aseguró que todos los movimientos están rastreados, todo se encuentra auditado y controlado. “Nosotros no manejamos dinero en efectivo de ningún apostante. Nosotros no vemos un solo billete físico”, remarcó Trovato.

En otro momento de la entrevista, dijo que le llama la atención que el informe se haya filtrado y lo calificó de ambiguo y confuso. “Nos llama mucho la atención este tema y del manoseo que estamos sufriendo como empresa paraguaya”, subrayó y recalcó una vez más “que se encuentran operando dentro del marco de la legalidad”.

Apuntó a que la finalidad del informe filtrado podría ser para dañar su imagen, su apellido y el de su familia. “Nosotros no hacemos ningún movimiento fuera de los bancos. Estamos a disposición de Seprelad y nuestros bancos les pasarán los documentos”, acotó.

En otra parte del informe habla que la alerta se activó en el sistema bancario al no tener una respuesta por parte de la empresa FastPay a los pedidos de informes. Sobre el punto, Trovado explicó que el 11 de agosto del 2020 fue personalmente hasta la oficina de la Seprelad y se puso a disposición.

Trovato fue sancionado de por vida por la FIFA por la supuesta manipulación de partidos y por faltar a su obligación de cooperar durante el procedimiento disciplinario.

Trovato fue declarado culpable por el máximo organismo del fútbol en un documento donde se destaca la violación del artículo 18 del Código Disciplinario de la FIFA (CDF) por manipulación de partidos o competencias de fútbol, así como el artículo 20 del mismo código de referencia a su obligación de colaborar durante el procedimiento.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.